Categorías
Asados al Horno Carnes

Cómo hacer unas costillas con salsa barbacoa al horno de rechupete

costillas con salsa barbacoa al horno

3 estrellas (2 votos)

¿Te apetece disfrutar de unas costillas con salsa barbacoa al horno tan tiernas y jugosas que se deshacen en la boca? Pues estás de suerte, porque hoy te voy a enseñar cómo hacerlas en casa de forma fácil y rápida, sin necesidad de tener una parrilla o una barbacoa. Solo necesitas un horno, un poco de paciencia y una salsa barbacoa casera o comprada que esté bien rica.

Las costillas con salsa barbacoa son un plato típico de la cocina americana, que se ha popularizado en todo el mundo. El resultado es una carne que se desprende del hueso con facilidad y que tiene un sabor dulce, picante y ahumado irresistible.

Para hacer estas costillas con salsa barbacoa no hace falta ser un experto en cocina, ni tener ingredientes raros o difíciles de encontrar. Solo tienes que seguir unos sencillos pasos que te voy a explicar a continuación y que te garantizarán el éxito. Además, te voy a dar algunos consejos y trucos para que tus costillas queden perfectas y para que las puedas acompañar con lo que más te guste. ¿Te animas? Pues vamos allá.

¿Qué necesitas para hacer unas costillas a la barbacoa caseras?

INGREDIENTES

  • 1 tira de costillas de cerdo (1 kg aprox.)

  • 350 gr de salsa barbacoa

  • 1/2 cebolla roja

  • 80 gr de miel

  • 1 cucharadita de pimentón

  • 1 cucharadita de ajo en polvo

  • 1 cucharadita de cebolla en polvo

  • 1 cucharadita de mezcla de pimientas

  • Sal al gusto

Cómo hacer costillas con salsa barbacoa al horno

RECETA PASO A PASO

  • Para preparar la salsa barbacoa, ponemos en un bol la salsa que más nos guste (casera o comprada) y le añadimos nuestra miel favorita, que le dará un toque dulce delicioso.
  • A continuación, agregamos el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el pimentón (dulce o picante, según nos apetezca), la mezcla de pimientas molidas y la cebolla morada picada muy fina. Removemos bien hasta integrar todos los ingredientes.
  • Colocamos la tira de costillas en una fuente de horno y la salamos por ambos lados. Si vamos a hacer dos tiras, usamos una bandeja más grande y las separamos un poco.
  • Cubrimos la parte interior de la costilla con la mitad de la salsa y la extendemos bien. Luego, le damos la vuelta y hacemos lo mismo con el resto de la salsa. La parte más carnosa debe quedar hacia arriba para hornear.
  • Tapamos la bandeja con papel de aluminio y la metemos en el horno precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo. La dejamos unos 20-30 minutos y luego la sacamos para bañar las costillas con la salsa que se ha ido soltando en el fondo de la fuente. Este paso es importante para que las costillas se impregnen del sabor de la salsa y se glaseen.
  • Volvemos a tapar la fuente con el papel de aluminio e introducimos de nuevos las costillas en el horno.
  • Repetimos este proceso cada 20 minutos aproximadamente, cerrando el horno cada vez que saquemos la bandeja para mantener el calor. El tiempo total de horneado dependerá del horno, pero suele ser de unas 2 horas para que las costillas queden jugosas y tiernas.
  • Cuando veamos que las costillas están listas, las sacamos y las emplatamos. Veremos que la carne se desprende casi sola del hueso y tiene un aspecto delicioso.
  • Las acompañamos con unas patatas fritas o al horno y las servimos calientes. Estas costillas no tienen nada que envidiar a las de los restaurantes como el Foster Hollywood.

Vídeo receta de las costillas a la barbacoa

Esta receta tiene vídeo. Entrar a mi canal de YouTube para ver esta y muchas mas vídeo recetas más. Puedes suscribirte y dejarme tus comentarios. Estoy deseando leerlos.

[wpas_products keywords=horno+freidora+aire]
Categorías
Carnes

Albóndigas de ternera en salsa de tomate

Albóndigas de Ternera con Tomate

3 estrellas (2 votos)

Hoy te voy a enseñar cómo hacer unas albóndigas en salsa de tomate al estilo de mi abuela, con algunos trucos y consejos para que te queden perfectas. Te aseguro que esta receta es una delicia que no te puedes perder.

Es perfecta para cualquier época del año y para cualquier momento del día. Así que ya sabes, si quieres disfrutar de unas albóndigas en salsa de tomate caseras y deliciosas, sigue leyendo y descubre el paso a paso de esta receta. Te prometo que no te arrepentirás.

¿Qué necesitas para hacer albóndigas en salsa de tomate?

INGREDIENTES

  • 500 gr de carne picada de ternera

  • 50 gr de miga de pan

  • 1 huevo batido

  • 1 vaso pequeño de leche (125 ml)

  • 1 diente de ajo

  • 1 cucharada de perejil picado

  • Harina

  • Sal

  • Pimienta negra molida

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Para la salsa
  • 500 gr de tomate frito

  • 1 diente de ajo

  • 1 vaso pequeño de vino blanco (125 ml)

  • 1 guindilla de cayena

  • 1 hoja de laurel

Cómo hacer la salsa de tomate

RECETA PASO A PASO

  • Empezamos empapando la miga de pan con leche para que se vaya ablandando.
  • Mientras tanto, pelamos y picamos un diente de ajo y lo machacamos con un poco de sal en un mortero. Añadimos el perejil picado y lo mezclamos bien. Reservamos este majado para darle sabor a la carne.
  • Ponemos la carne en un bol y la salpimentamos al gusto. Añadimos el huevo batido, el majado de ajo y perejil y la miga de pan mojada en leche. Mezclamos todo muy bien con las manos o con una cuchara hasta obtener una masa homogénea.
  • Tapamos el bol con papel film y lo dejamos reposar en el frigorífico una media hora, aunque si no tenemos prisa lo ideal sería dejarlo unas dos o tres horas para que se impregnen los sabores.
  • Pasado este tiempo, empezamos a formar las albóndigas. Cogemos pequeñas porciones de carne y las vamos dando forma redonda con la palma de las manos. Procuramos hacerlas ni muy pequeñas ni muy grandes e intentamos que queden todas más o menos del mismo tamaño. Las vamos pasando por harina y las sacudimos un poco para quitarles el exceso.
  • Una vez que tengamos todas las albóndigas preparadas, procedemos a freírlas. En una sartén grande, echamos uno o dos dedos de aceite de oliva y lo calentamos a fuego medio. Cuando el aceite coja temperatura, añadimos las albóndigas de una en una y las vamos dorando por todos lados. Es importante que se hagan a fuego medio para que se doren por fuera y se hagan un poco por dentro, pero sin quemarse ni quedar crudas.
  • Las vamos dando la vuelta con cuidado y una vez que cojan un color uniforme, las retiramos sobre un papel de cocina para quitarles el exceso de aceite. Reservamos las albóndigas fritas mientras preparamos la salsa.
  • En el mismo aceite donde hemos frito las albóndigas, sofreímos el otro diente de ajo pelado y picado. Cuando empiece a tomar color, añadimos el tomate frito, el vino blanco, la guindilla y el laurel. Salpimentamos al gusto y dejamos que hierva unos minutos para que se evapore el alcohol y se integren los sabores.
  • A continuación, echamos las albóndigas en la salsa y las mezclamos con cuidado para que se impregnen bien del tomate. Tapamos la sartén o cazuela y dejamos que se cocinen a fuego lento durante unos 15 minutos o hasta que la salsa espese un poco y las albóndigas estén tiernas.

Vídeo receta de albóndigas de ternera en salsa de tomate

Esta receta tiene vídeo. Entrar a mi canal de YouTube para ver esta y muchas mas vídeo recetas más. Puedes suscribirte y dejarme tus comentarios. Estoy deseando leerlos.

[wpas_products keywords=cacerolas+bajas]

Categorías
Carnes Verduras y Hortalizas

Pimientos rellenos de carne picada al horno: un plato para toda la familia

Pimientos rellenos de carne picada al horno

Hoy les traigo una receta que seguro les va a encantar: pimientos rellenos de carne picada al horno.

Los pimientos son un ingrediente versátil y muy saludable, que combinado con una deliciosa carne picada, resulta en un plato súper sabroso y fácil de preparar.

A mí personalmente me encanta experimentar en la cocina, y esta receta es perfecta para eso, ya que puedes utilizar diferentes tipos de carne, desde ternera hasta cerdo o pollo, y combinarla con tus especias y verduras favoritas. Además, esta receta es ideal para aquellos días en los que no tenemos mucho tiempo para cocinar, ya que es muy fácil de preparar y no requiere de muchos ingredientes.

Antes de comenzar, déjenme contarles una anécdota divertida. La primera vez que intenté hacer pimientos rellenos de carne, me pasé horas picando y mezclando los ingredientes, hasta que finalmente logré rellenar los pimientos y meterlos al horno. Pero cuando los saqué del horno, me di cuenta de que se me habían quemado por completo. ¡Fue un desastre total! Desde entonces, he aprendido la importancia de prestar atención al tiempo de cocción y a la temperatura del horno, y hoy en día puedo decir que mis pimientos rellenos de carne al horno son todo un éxito. Así que, si yo puedo hacerlo, ¡ustedes también pueden!

INGREDIENTES

  • 5 pimientos morrones pequeños

  • 390 gr de carne picada de ternera

  • 280 gr de tomate frito

  • 1/2 cebolla picadita

  • 1/2 cebolla cortada en pluma

  • 2 dientes de ajo picados

  • 2 cucharaditas de perejil

  • 1 vaso de vino blanco (200 ml)

  • Queso parmesano en polvo

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer pimientos rellenos de carne picada

RECETA PASO A PASO

  • En una sartén a fuego entre medio y alto calentamos un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra. Echamos la cebolla y la rehogamos. Antes de que termine de pochar, añadimos los ajos troceados y seguimos cocinando.
  • Cuando la cebolla adquiera un color doradito, incorporamos la carne picada y la deshacemos con ayuda de un tenedor de madera para no dañar la sartén. Mezclamos hasta que la carne esté totalmente hecha.
  • En este punto, echamos medio vaso de vino blanco, el perejil y una hoja de laurel. Subimos el fuego al máximo para que se evapore el alcohol mientras removemos de vez en cuando.
  • Una vez se haya evaporado la mitad del vino, bajamos a fuego medio y sazonamos. Ahora, echamos el tomate frito y unas cucharadas de queso parmesano en polvo. Removemos para integrar todos los ingredientes y cocinamos durante unos minutos a fuego suave. No tenemos que dejar que espese mucho.
  • Rellenamos los pimientos procurando que todos tengan más o menos la misma cantidad y los vamos poniendo en una fuente para horno. Cuando tengamos todos rellenos, colocamos la cebolla en el fondo de la fuente.
  • Regamos el fondo con un generoso chorro de aceite, y vertemos la otra mitad del vaso de vino blanco. Horneamos 50 minutos aproximadamente a 180 grados.
  • Los sacamos del horno cuando tengan un aspecto dorado y delicioso. Para rematar, sobre cada pimiento espolvoreamos un poco de queso parmesano en polvo y si se quiere se puede decorar con un poco de perejil.
  • Esta receta tiene vídeo. Podéis verla más abajo o entrar a mi canal de YouTube.

Vídeo receta de pimientos rellenos

Categorías
Carnes Verduras y Hortalizas

Berenjenas rellenas de pollo al horno

¿Estás buscando una cena saludable y deliciosa que sea fácil de preparar? Las berenjenas rellenas de pollo al horno son una excelente opción. Este plato es perfecto para aquellos que desean una cena sabrosa y nutritiva sin tener que pasar horas en la cocina.

En esta receta, las berenjenas se rellenan con una mezcla de pollo picado, verduras y especias para crear un plato lleno de sabor y textura. Además, las berenjenas son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales, lo que las convierte en una opción saludable para una alimentación equilibrada.

Sigue leyendo para descubrir cómo preparar esta deliciosa receta de berenjenas rellenas de pollo y disfrutar de una cena saludable y sabrosa con tu familia y amigos.

INGREDIENTES

  • (para 4 – 6 personas)
  • 3 berenjenas

  • 4 filetes de pechuga de pollo

  • 1/2 pimiento morrón rojo

  • 2 pimientos italianos verdes

  • 1/2 cebolla mediana

  • 200 ml de nata para cocinar

  • Queso mozzarella rallado al gusto

  • Ajo en polvo

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer berenjenas rellenas de pollo.

RECETA PASO A PASO

  • Con las berenjenas bien lavadas comenzamos retirando el tallo, y las cortamos por la mitad a la larga.
  • Con un cuchillo pequeño realizamos unos cortes profundos en la carne de la berenjena, con cuidado de no llegar a cortar la piel.
  • Una vez realizado esto las colocamos en un plato y las metemos en el microondas a máxima potencia durante alrededor de unos 7 minutos.
  • Cuando ya estén todas hechas las dejamos enfriar para poder manipularlas sin peligro a quemarnos.
  • Mientras enfrían, cortamos la cebolla y los pimientos en trozos pequeños.
  • Echamos un chorrito de aceite en una sartén y cuando este caliente añadimos la cebolla y el pimiento y rehogamos hasta que se pochen.
  • Sazonamos el pollo con sal ajo en polvo.
  • Una vez condimentadas, cortamos las pechugas en trozos de aproximadamente 1 centímetro y reservamos.
  • Cuando las berenjenas hayan templado procedemos a separar la carne de la monda con una cuchara. Es una tarea bastante sencilla y si alguna parte se nos resiste también nos podemos ayudar de un cuchillo.
  • Reservamos la piel de las berenjenas para más tarde.
  • Una vez hayamos extraído toda la pulpa de la berenjena la cortamos en trocitos pequeños.
  • Añadimos la carne de la berenjena la sartén junto con la cebolla y el pimiento pochado, y cocinamos durante unos minutos.
  • Pasado este tiempo agregamos el pollo troceado y seguimos rehogando hasta que cambie de color.
  • A continuación agregamos la nata para cocinar, removemos y dejamos que reduzca durante unos minutos. Aunque el pollo ya este sazonado, puede que necesitemos rectificar de sal antes de rellenar las berenjenas.
  • Colocamos la cascaras de las berenjenas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de aluminio o papel de hornear y procedemos a rellenarlas.
  • Para terminar las cubrimos con queso mozzarella rallado al gusto.
  • Con el horno precalentado a 180 grados celsius horneamos de 10 a 15 minutos y antes de sacarlas gratinamos durante 2 minutos con el grill.

¡Disfruta de tus berenjenas rellenas de pollo con una ensalada verde fresca para una cena completa y saludable!

Trucos y consejos para hacer las berenjenas rellenas de pollo

  • Escoge berenjenas frescas y firmes para que estén en su mejor sabor y textura.
  • Las berenjenas también se pueden asar en el horno, pero nos llevaría más tiempo de preparación
  • Para una versión más saludable, puedes omitir el queso o utilizar una variedad baja en grasa.

Vídeo-receta de cómo hacer las berenjenas rellenas

Categorías
Carnes

Solomillo de Cerdo con Salsa de Queso Azul

INGREDIENTES

  • Para 4 personas
  • 1 kg de solomillo de cerdo cortado en filetes de 1 cm aprox.

  • 250 ml de nata liquida para cocinar (crema de leche)

  • 100 gr de queso azul

  • Pimienta negra recién molida

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

RECETA PASO A PASO

  • Comenzamos sazonando los filetes de solomillo por los dos lados con un poco de sal
  • Una vez sazonados ponemos una sartén a fuego entre medio y alto con un chorro de aceite.
    Cuando alcance temperatura echamos los filetes de solomillo.
  • Los vamos dando la vuelta y en el momento que veamos que cojan un poco de color doradito los reservamos en un plato.
    Es importante no pasarlos demasiado para que no queden muy secos. Con un minuto o algo menos por cada lado será suficiente.
  • Bajamos a fuego medio y acto seguido en la misma sartén, para aprovechar los jugos que ha soltado el solomillo, echamos la nata liquida y el queso azul.
  • Esperamos a que el queso se ablande un poco y luego lo deshacemos con la cuchara.
  • Cuando el queso se haya integrado con la nata y la mezcla comience a burbujear echamos pimienta negra recién molida al gusto. Mezclamos bien y dejamos que se cocina unos minutos removiendo de vez en cuando hasta que la salsa espese un poco. Nos tiene que quedar algo espesa pero no mucho. Si espesa demasiado podemos agregar un churrito de leche.
  • Una vez que tengamos la salsa de queso azul preparada colocamos el solomillo en abanico sobre un plato y salseamos al gusto.

Cómo hacer solomillo de cerdo en salsa de queso azul. Vídeo Receta:

Categorías
Carnes

Muslitos de Pollo Guisados con Pimientos (en Olla Express)

Pocos platos son tan reconfortantes como un buen guiso de pollo. Y si lo que buscamos es una receta sencilla y rápida, pero igual de sabrosa y nutritiva, los Muslitos de Pollo Guisados con Pimientos en Olla Express son la opción perfecta. Con esta receta, no solo tendrás un plato completo y delicioso, sino que podrás ahorrar tiempo en la cocina gracias al uso de una olla express.

Para hacer estos muslitos de pollo guisados, necesitarás unos pocos ingredientes que probablemente ya tengas en la cocina. Además, la receta es fácilmente personalizable según tus preferencias y disponibilidad de ingredientes. En esta entrada, te explico paso a paso cómo preparar estos muslitos de pollo guisados en, así como algunos consejos útiles para que te queden perfectos.

Los pimientos le dan un toque especial al guiso, aportando no solo sabor, sino también nutrientes y vitaminas esenciales para una alimentación equilibrada. ¡Anímate a preparar esta receta fácil, rápida y deliciosa que seguramente se convertirá en un éxito en tu hogar!

INGREDIENTES

  • Para 4 personas

  • 1 kg de muslitos de pollo

  • 2 pimientos morrones rojos pequeños

  • 1/2 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • 3 cucharadas soperas de tomate frito (unos 45 gr)

  • 2 cucharaditas de pimentón dulce

  • 200 ml de vino blanco

  • 2 cucharaditas de perejil picado

RECETA PASO A PASO

  • Picamos la cebolla en trocitos pequeños.
  • Abrimos el pimiento, retiramos todas las semillas y lo cortamos en trozos grande.
  • Troceamos los ajos y los machacamos en un mortero. Añadimos el perejil y volvemos a machacar un poco más. Echamos dentro el vaso de vino y reservamos.
  • Ponemos a fuego medio-alto una olla a rápida y añadimos un generoso chorro de aceite de oliva virgen.
  • Cuando este caliente incorporamos la cebolla y los pimientos y rehogamos unos minutos.
  • Cuando la cebolla esté un poco pochada añadimos los jamoncitos de pollo.
  • Lo rehogamos para que el pollo se vaya cocinando por fuera.
  • Cuando el pollo se torne de color blanco añadimos el pimentón y continuamos rehogando dos minutos mas.
  • Una vez que el pimentón haya dado color al pollo añadimos el tomate frito, el machacado de ajo con el perejil y el vino blanco y echamos sal al gusto (aproximadamente media cucharadita).
  • Revolvemos para que se mezclen todos los ingredientes y agregamos un vaso de agua.
  • Encajamos la tapa nos aseguramos de que quede bien cerrada. Giramos la ruleta de la válvula al numero 2 y dejamos que se cocina hasta que la válvula comience a expulsar vapor.
  • Una vez que empiece a expulsar vapor reducimos el fuego a baja potencia y dejamos que se cocine durante 15 a 20 minutos.
  • Después de este tiempo retiramos la olla del fuego y dejamos que se enfrie para que se escape el vapor y podamos abrir la olla.
  • Comprobamos cómo a quedado. Si la salsa aun esta muy líquida podemos calentar a fuego entre medio y bajo para que reduzca y nos quede mas ligada.
  • Una vez que la salsa este a nuestro gusto ya solo queda servir y degustar estos deliciosos jamoncitos de pollo.

Vídeo Receta de Muslitos de Pollo Guisados con Pimientos

Categorías
Carnes

Receta de Pollo al Ajillo

INGREDIENTES

  • 1 kilo de pollo troceado

  • 16 dientes de ajo aproximadamente

  • 1 vaso de vino blanco (250 ml)

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Perejil picado (mejor si es fresco)

  • Sal y pimienta recién al gusto

RECETA PASO A PASO

  • Empezamos salpimentando al gusto los trozos de pollo. Yo he comprado en la carnicería un preparado especial para pollo al ajillo que se compone principalmente de muslos troceados, que es una de las partes mas jugosas del pollo, pero podéis utilizar las partes que mas os gusten o trocear un pollo entero vosotros mismos. Si queremos restar grasas al plato podemos quitarle la piel.
  • Una vez salpimentado cubrimos el fondo de una sartén grande o una cazuela amplia con abundante aceite de oliva virgen extra (aproximadamente un dedo de profundidad) y la ponemos a calentar a fuego medio.
  • Echamos los dientes de ajo y los freímos mientras removemos de vez en cuando para que se hagan por todos los lados. La idea es ablandarlos y dar sabor al aceite. Tenemos que estar atentos para evitar que se nos doren demasiado , ya que luego amargarían. Cuando tengan un ligero color dorado los sacamos con ayuda de una espumadera y los reservamos.
  • Ahora que ya tenemos nuestro aceite aromatizado con el ajo, subimos a fuego fuerte y echamos las piezas de pollo. Si no nos cabe todo el pollo de una vez lo hacemos en dos tandas para que se frían bien.
  • Iremos dando la vuelta a los trozos de pollo de manera que queden bien dorado por todas partes.
  • Cuando el pollo este dorado lo sacamos y lo reservamos sobre un plato.
  • Una vez que tengamos todo el pollo frito quitamos parte del aceite de la sarten echandola en un vaso o en una aceitera.
  • Volvemos a poner otra vez la sartén al fuego y añadimos todos los trozos de pollo. Los distribuimos bien para que no queden muy amontonados.
  • A continuación echamos los ajos que reservamos anteriormente, añadimos el vaso de vino blanco y una cucharadita de perejil picado (mejor si es fresco).
  • Meneamos la sartén para asentar y mezclar un poco los ingredientes y ponemos una tapa. Dejamos que se cocine a fuego medio entre 10 y 15 minutos.
  • Pasado este tiempo el vino ya se abra reducido y tendremos un pollo con una salsita deliciosa y unos dientes de ajo muy tiernos y jugosos.
  • Probamos por si hubiera que rectificar de sal y ya tendríamos nuestro pollo al ajillo listo para servir.
  • Ponemos el pollo dentro de una fuente y regamos con la salsa.

Para acompañar el plato podemos preparar unas patatas fritas, champiñones o una ensalada.

Este pollo al ajillo es una receta clásica de la gastronomía española que como habéis podido ver es facilísima de hacer y seguro que os vais a chupar los dedos cuando la probéis.

Vídeo receta de Pollo al Ajillo

Categorías
Carnes

Costilla con Patatas al Horno. Fáciles, Rápidas y Jugosas

Costillas al horno con patatas y vino blanco.

INGREDIENTES

  • 1 costillas de cerdo

  • 5 patatas medianas peladas y lavadas

  • 4 dientes de ajo

  • 1 cucharada de perejil troceado (seco o fresco)

  • 1 guindilla de cayena pequeña

  • 200 ml de vino blanco

  • 6 cucharadas de aceite de oliva (unos 90 ml)

  • 1 cucharadita de sal

RECETA PASO A PASO

  • Comenzamos cortando las patatas en rodajas de más o menos medio centímetros de grosor.
  • En una fuente grande rectangular apta para el horno echamos 60 ml de aceite de oliva (unas 4 cucharadas soperas) y lo extendemos por todo el fondo.
  • Luego hacemos una cama con las rodajas de patata procurando no amontonarlas mucho unas sobre otras.
  • Sobre ellas ponemos las costillas. Si no os entra la tira entera podéis dividirla en dos partes como he hecho yo.
  • Sazonamos con sal las dos caras del costillar. Opcionalmente, también podéis echar un poco de pimienta negra molida.
  • Partimos los dientes de ajo en trozos grande y los machacamos en un mortero.
  • Cuando el ajo ya este triturado añadimos la guindilla de cayena, el perejil y lo machacamos todo junto.
  • Añadimos parte del vino blanco en el mortero y removemos para que se mezcle todo y se despeguen los ingredientes del mortero.
  • Vertemos este majado de ajo, perejil y vino blanco sobre las costillas y las untamos bien.
  • Echamos aproximadamente dos cucharadas de aceite sobre la costilla.
  • Y por último regamos todo con el vino blanco restante.
  • Llevamos la fuente al horno que debe de estar precalentado a 200 grados con calor arriba y abajo. La ponemos a media altura durante y horneamos alrededor de 35 minutos.
  • Cuando la costillas este hecha por arriba le damos la vuelta para que se haga bien por el otro lado.

  • Y ya está lista esta sencilla receta de costillas al horno con patatas.

Vídeo Receta de Costillas al Horno con Patas

Te recomiendo utilizar los siguientes utensilios de cocina:

[wpas_products keywords=fuentes+horno]

Categorías
Carnes

Pechugas de Pollo con Salsa de Queso

INGREDIENTES

  • 2 pechugas de pollo

  • 250 gr de queso crema

  • 130 gr de queso emmental

  • 350 ml de leche evaporada

  • 1 diente de ajo

  • ½ cebolla pequeña

  • 1 cucharada de aceite de oliva

  • 1 cucharada de mantequilla

  • 2 lonchas de bacon cortadas en cudraditos

  • Sal y pimienta al gusto

RECETA PASO A PASO

  • Ponemos una sartén al fuego entre entre media y alta potencia y cuando esté bien caliente echamos el bacon cortado en cuadraditos. No es necesario que agreguemos aceite por que se cocinará con su propia grasa. Lo salteamos durante unos minutos hasta que veamos que ya está doradito.

  • Cuando esté listo lo reservamos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
  • Para hacer la salsa solo tenemos que echar en el vaso de nuestra batidora la cebolla troceada, un diente de ajo, el queso emmental en taquitos, el queso crema estilo philadelphia y la leche evaporada.
    Batimos todo muy bien hasta que nos quede una mezcla líquida y homogénea.

  • Por otro lado ponemos las pechugas sobre una tabla y las cortamos por la mitad para conseguir 4 filetes gruesos. Sazonamos los 4 filetes por las dos caras con sal y pimienta negra molida al gusto.

  • Ponemos a fuego entre medio y alto la misma sartén donde freímos el bacon.
    Echamos una cucharada de aceite y cuando esté bien caliente echamos los filetes. 
    Los cocinamos hasta que se pongan doraditos por los dos lados. Os aconsejo que no los paséis demasiado porque luego se terminarán de cocinar con la salsa.
    Cuando los tengamos listos los apartamos a un plato.

  • A continuación con el fuego a la misma potencia y sin limpiar la sartén ponemos la mantequilla y la salsa de queso. Echamos un poco de sal y revolvemos bien para que se integre todo.
    Dejamos que se caliente hasta que empiece a burbujear mientras removemos cada poco.

  • Cuando empiece a burbujear sumergimos los filetes de pollo dentro de salsa de queso. También echamos el jugo del pollo que haya podido quedar en el plato.

  • Removemos un poco para que se integre y dejamos que se cocina todo junto durante 6 minutos.
    Pasados estos 6 minutos apartamos la sartén del fuego ya lo tendríamos listo.

  • Para servir ponemos los filetes en un plato y los cubrimos con la salsa de queso.

  • Esparcimos por encima un poco de los trocitos de bacon que habíamos dorado al principio y ya lo tendríamos listo para comer.

Como habéis visto es una receta super sencilla que no lleva mucho tiempo de preparación y os puedo asegurar que el resultado es increíble.

Categorías
Carnes

Pollo con Ciruelas y Cerveza al Horno

5 estrellas (1 votos)

Hoy os enseño a preparar un delicioso pollo con ciruelas y cerveza que está para chuparse los dedos. Queda súper tierno y con un sabor espectacular. Es una receta muy sencilla y fácil de hacer, que solo nos llevará 10 minutos de preparación y una hora de horno.

INGREDIENTES

  • 2 muslos de pollo

  • 10 o 12 ciruelas pasas sin hueso

  • 1 cebolla grande

  • 1/2 vaso de cerveza (unos 125 ml)

  • 1/4 de cucharadita de pimienta blanca molida

  • Sal al gusto

  • Aceite de oliva virgen extra

RECETA PASO A PASO

  • Echamos un chorro de aceite (unas 2 cucharadas soperas) en el fondo de una fuente de barro o cualquier otra apta para el horno y ponemos el pollo dentro.
  • Sazonamos con sal al gusto.
  • A continuación, cubrimos con la cebolla cortada en pluma o en juliana.
  • Después repartimos las ciruelas pasas por encima.
  • Espolvoreamos pimienta blanca al gusto.
  • Regamos todo con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Aproximadamente unas 3 o 4 cucharadas soperas.
  • Echamos la cerveza.
  • Con el horno precalentado a 180 grados, ponemos la fuente a media altura y horneamos durante 50 o 60 minutos.
  • Cuando el pollo ya esté doradito, lo sacamos del horno y lo servimos.