Categorías
Hamburguesas

Mini hamburguesas con cebolla caramelizada. Receta fácil y rápida

Mini hamburguesas con cebolla caramelizada. Receta fácil y rápida

Hoy te traigo una receta que seguro te va a encantar. ¿Quién puede resistirse a unas mini hamburguesas con cebolla caramelizada? A mí personalmente me vuelven loca. En casa siempre tenemos ingredientes básicos para hacer hamburguesas, pero esta vez he querido darles un toque especial.

La cebolla caramelizada es uno de mis ingredientes favoritos. Me encanta cómo cambia de sabor cuando se cocina a fuego lento con un poco de azúcar. Y es que la cebolla caramelizada no solo es perfecta para acompañar hamburguesas, sino que también queda genial en otras recetas como pizzas o ensaladas.

Pero volviendo a las mini hamburguesas, ¿sabías que son perfectas para una cena informal con amigos o para sorprender a tu pareja con una cena diferente? Son muy fáciles de hacer y lo mejor de todo es que puedes personalizarlas con tus ingredientes favoritos. En esta ocasión, te propongo que las hagamos con cebolla caramelizada y queso, ¡una combinación deliciosa!

INGREDIENTES

  • 300 gr de carne picada de cerdo y ternera

  • 6 panes de mini hamburguesa

  • 1 cebolla cortada en pluma o juliana

  • 1 tomate mediano en rodajas

  • 2 lonchas de queso chédar

  • 30 gr de mézclum de brotes tiernos

  • 3 cucharadas de azúcar

  • 2 dientes de ajo picados

  • Pimienta negra

  • Aceite de oliva

  • Sal

Cómo hacer mini hamburguesas con cebolla caramelizada

RECETA PASO A PASO

  • Primero, preparamos la carne. Para ello, la echamos en un bol y añadimos el ajo troceado, sazonamos con sal y molemos un poco de pimienta negra al gusto.
  • Removemos con las manos hasta que los ingredientes y la carne estén bien integrados y dejamos reposar al menos una hora.
  • Una vez que ha reposado, es hora de moldear la carne en forma de mini hamburguesas, procurando que tengan el mismo tamaño que los panecitos. Como veis, tienen que quedar algo gruesas. Con esta cantidad de carne picada, nos salen 6 piezas. Las reservamos para más adelante.
  • Ahora preparamos la cebolla caramelizada. Echamos un chorro de aceite en la sartén y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla cortada en pluma. Removemos de vez en cuando hasta que se poche.
  • Cuando coja un color dorado, añadimos el azúcar y revolvemos cocinando a fuego medio con cuidado de que no se nos queme, ya que el azúcar se quema con facilidad.
  • Cuando notemos una textura caramelizada, la apartamos en un plato y reservamos.
  • En la misma sartén donde preparamos la cebolla, echamos un chorro de aceite y freímos las hamburguesas a fuego medio. Las aplastamos un poco para que se hagan mejor. Las damos la vuelta para que se cocinen por el otro lado y volvemos a aplastar un poco.
  • Cortamos las lonchas de queso en cuadrados y las colocamos sobre las hamburguesas para que se fundan con el calor.
  • Mientras se terminan de freír, cortamos los panes por la mitad y los doramos en una sartén, teniendo cuidado de que no se nos tuesten demasiado. Y los reservamos.
  • Cuando las hamburguesas estén hechas, las apartamos y comenzamos a montarlas. Ponemos la parte inferior de un panecillo y colocamos una hamburguesa con el queso. Añadimos cebolla caramelizada. Ponemos una rodaja de tomate e incorporamos unas hojas de brotes tiernos. Si no tenéis, podéis sustituirlos por unas hojitas de lechuga.
  • Finalmente, colocamos la parte superior del panecillo y clavamos un palillo para que no se desmonte. Repetimos el proceso con el resto de hamburguesas.
  • Las podemos acompañar con unas patatas fritas estilo paja.
  • Y ya están listas para comer. ¡Están deliciosas! Esperamos que os gusten y pongáis en práctica la receta. ¡Hasta la próxima!

Vídeo receta de mini hamburguesas con cebolla caramelizada

Categorías
Platos de Cuchara

Alubias blancas estofadas en olla exprés. Receta rápida y fácil

Habas blancas estofadas en olla exprés. Receta rápida y fácil

Aquí te presento una receta de alubias estofadas en olla exprés que te va a encantar. Con unos pocos ingredientes y en muy poco tiempo podrás disfrutar de un plato delicioso, nutritivo y reconfortante.

Las alubias estofadas son un plato muy popular en muchas partes del mundo, y es que su sabor y textura son inigualables. En esta receta vamos a utilizar la olla exprés para acelerar el proceso de cocción y conseguir unas alubias tiernas y sabrosas en menos tiempo. ¿Estás listo para empezar? Pues vamos a ello.

INGREDIENTES

  • 400 gr de alubias blancas

  • 3 o 4 zanahorias en rodajas

  • 1/2 cebolla pequeña picada

  • 2 dientes de ajo picados

  • 3 cucharaditas pequeñas de pimentón

  • 1 hoja de laurel

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer alubias blancas en olla exprés

RECETA PASO A PASO

  • En primer lugar, ponemos las alubias blancas a remojo durante toda la noche para que se ablanden y se hidraten.
  • Al día siguiente, enjuagamos las alubias y las colocamos en la olla a presión.
  • Añadimos los trozos de zanahoria a la olla.
  • Vertemos agua hasta que sobrepase dos dedos el nivel de las alubias y la zanahoria.
  • Incorporamos la cebolla y el ajo picado, las cuatro cucharaditas de pimentón, sal al gusto, una hoja de laurel y un chorro de aceite de oliva virgen extra.
  • Cerramos la olla y situamos la ruleta en el número dos o el máximo que tenga vuestra olla.
  • Ponemos el fuego al máximo y esperamos a que salte la válvula.
  • Cuando la válvula esté levantada y empiece a expulsar el vapor, bajamos el fuego al tres, que es el equivalente a fuego medio-bajo.
  • Cocinamos durante unos 25 minutos, aproximadamente.
  • Pasado este tiempo, apagamos el fuego y esperamos a que la olla suelte el vapor.
  • Retiramos la tapa y cocinamos a fuego fuerte, removiendo de vez en cuando para que espesen un poco y consigamos la textura deseada.
  • Por último, emplatamos las alubias estofadas y listo. Ya están terminadas estas deliciosas y tradicionales habas blancas estofadas, muy fáciles y rápidas de hacer.
  • Esperamos que os gusten!! Si es así, no olvidéis que podéis suscribiros al canal y además ver todas nuestras recetas fáciles.

Vídeo recetas de alubias blancas

Categorías
Ensaladas

Ensalada de brotes tiernos y salmón. Receta fácil y rápida

Ensalada de brotes tiernos y salmón. Receta fácil y rápida

Hoy te traigo una receta perfecta para cuando no tienes mucho tiempo para cocinar pero quieres disfrutar de una ensalada deliciosa y nutritiva. En esta ocasión, te presento una ensalada de brotes tiernos con salmón ahumado y queso fresco que estoy segura de que te va a encantar. Además, es muy fácil de preparar y te aseguro que no dejará a nadie indiferente. ¡Vamos a por la receta!

INGREDIENTES

  • 70-100 gr de mézclum de brotes tiernos

  • 2 lonchas de salmón ahumado

  • 2 tomates medianos en rodaja

  • 2 quesos frescos pequeños en rodajas

  • Crema de vinagre balsámico de Módena

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer ensalada de brotes tiernos y salmón ahumado

RECETA PASO A PASO

  • Colocamos un molde redondo de acero sobre el centro de un plato y cubrimos el fondo con brotes tiernos.
  • A continuación, ponemos una capa de salmón ahumado cortado en tiras. Si os gusta mucho el salmón, podéis añadir dos lonchas en lugar de una.
  • Volvemos a poner otra capa de brotes tiernos y presionamos ligeramente con la yema de los dedos para hacer hueco al resto de los ingredientes.
  • Colocamos las rodajas de queso fresco con cuidado de que no se rompan.
  • Por último, añadimos las rodajas de tomate y presionamos un poco hacia abajo para compactar la ensalada.
  • Si no se va a comer enseguida, se pueden guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.
  • Para terminar, retiramos el molde con cuidado y aliñamos echando sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  • Añadimos unos chorritos de crema de vinagre balsámico de Módena para dar sabor al plato y vistosidad.
  • ¡Listo! Una deliciosa y facilísima ensalada para disfrutar. ¡Esperamos que os guste!

Vídeo receta para hacer la ensalada de brotes tiernos y salmón ahumado

Categorías
Postres y Dulces

Crema de limón. Postre fácil y rápido

Crema de limón. Postre fácil y rápido

¿A quién no le gusta terminar una comida con un delicioso postre? En mi caso, siempre he tenido una debilidad por los postres frescos y ligeros, y esta crema de limón es una de mis recetas preferidas para terminar una cena con amigos o familiares.

La combinación de la acidez del limón con la cremosidad de la nata y el yogur griego es simplemente irresistible. Además, esta receta es muy fácil de hacer y requiere de pocos ingredientes, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos días en los que no quieres pasar mucho tiempo en la cocina.

Uno de mis trucos para hacer esta receta es tener siempre en mi despensa algunos ingredientes básicos, como los yogures griegos y la leche condensada. De esta manera, siempre puedo preparar esta crema de limón cuando tengo invitados en casa sin tener que preocuparme por hacer una carrera al supermercado.

Así que si buscas una opción fresca, fácil y deliciosa para terminar una cena, no dudes en probar esta crema de limón. ¡Te aseguro que será todo un éxito entre tus comensales!

INGREDIENTES

  • 4 yogures griegos naturales

  • 500 ml de nata para montar

  • 397 gr de leche condensada (bote pequeño)

  • 2 limones grandes

Cómo hacer crema de limón. Postre fácil y rápido

RECETA PASO A PASO

  • Primero, cortamos los limones por la mitad y exprimimos su jugo en un recipiente.
  • Si queremos que el postre tenga un sabor más intenso a limón, podemos exprimir un tercer limón.
  • En un recipiente grande, vertemos los cuatro yogures griegos.
  • A continuación, añadimos el medio litro de nata para montar y el bote de leche condensada a la mezcla de yogur.
  • Agregamos el zumo de limón exprimido previamente al recipiente.
  • Batimos la mezcla con una batidora hasta conseguir una consistencia suave y algo espesa, sin excedernos con el batido ya que puede hacer que se corte al llevar nata.
  • Deberá quedar una textura cremosa pero firme.
  • Vertemos la mezcla en vasos y los metemos en el frigorífico durante aproximadamente 3 horas para que se enfríe y espese aún más.
  • Después de las 3 horas, ya podremos servir nuestro delicioso postre de limón.

Vídeo receta de crema de limón

Categorías
Aperitivos

Hojaldre con pimientos asados. Receta fácil y rápida

Hojaldre con pimientos asados. Receta fácil y rápida

Estaba buscando una receta fácil y deliciosa para servir como aperitivo en una cena con amigos. Quería algo que fuera fácil de preparar, pero que también tuviera un sabor espectacular y que impresionara a mis invitados.

Fue entonces cuando encontré esta receta de aperitivos de hojaldre con pimientos asados que realmente me sorprendió. Me encantó la combinación de la textura crujiente del hojaldre y el sabor suave y dulce de los pimientos asados. Además, esta receta es súper fácil de preparar y se puede hacer con pimientos asados comprados en la tienda o con pimientos asados hechos en casa.

¡Así que si estás buscando una receta deliciosa y fácil para sorprender a tus invitados en tu próxima cena, no busques más! Estos aperitivos de hojaldre con pimientos asados son una opción perfecta para cualquier ocasión y estoy segura de que te van a encantar tanto como a mí.

INGREDIENTES

  • 1/2 masa de hojaldre

  • 250 gr de pimientos asados en tiras

  • 2 dientes de ajos picados en cuadraditos

  • Queso crema (estilo Philadelphia)

  • Albahaca seca

  • Pimienta negra

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer aperitivos de hojaldre con pimientos asados

RECETA PASO A PASO

  • Lo primero que hacemos es desenroscar la lámina de hojaldre y dividirla en dos. Solo vamos a utilizar una delas mitades. Si se utiliza entera hay que multiplicar por 2 el resto de ingredientes.
  • A continuación, cortamos una de las mitades en 5 trozos y los colocamos en una bandeja de horno previamente cubierta con papel de hornear.
  • Precalentamos el horno a 200 grados con calor por arriba y por abajo, y metemos las tiras de hojaldre.
  • Cuando hayan subido de tamaño sin llegar a dorar, las sacamos del horno y las cubrimos con otro papel de hornear y una bandeja de horno para que ejerza un ligero peso.
  • Volvemos a meter al horno y vigilamos cada poco para que no se dore demasiado o se queme.
  • Cuando estén doraditas, las sacamos y dejamos enfriar un poco.
  • Una vez que se haya templado el hojaldre, untamos una generosa capa de queso crema.
  • Colocamos las tiras de pimiento asado (el pimiento lo podemos encontrar ya preparados en tiendas o asarlos nosotros mismos en casa).
  • Esparcimos unos trocitos de ajo por encima, echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos albahaca fresca.
  • Finalmente, rematamos con un poco de pimienta negra recién molida.
  • Repetimos el proceso con el resto de los hojaldres y ya están listos para servir.
  • Os aconsejamos comerlos recién hechos para disfrutar del hojaldre crujiente.

Vídeo receta de cómo hacer hojaldres con pimientos asados

Categorías
Pizzas

Paninis de bacon ahumado y jamón York. Receta fácil y rápida

Paninis de bacon ahumado y jamón york. Receta fácil y rápida

¿Hay algo más reconfortante que una buena comida casera? En estos tiempos tan ajetreados, a veces no tenemos tiempo para dedicar horas a la cocina, pero eso no significa que tengamos que renunciar a disfrutar de platos deliciosos.

Hoy te traigo una receta sencilla, rápida y deliciosa de paninis de jamón york y bacon ahumado que no te llevará más de unos minutos preparar. Perfectos para un almuerzo rápido o para una cena informal con amigos o familiares, estos paninis son una opción que nunca falla. ¡Vamos a prepararlos juntos!

INGREDIENTES

  • 1 baguette pequeño precocido

  • 4 lonchas de bacon ahumado

  • 2 lonchas de queso mozzarella

  • 3 lonchas de jamón York en trocitos

  • Tomate frito

  • Queso mozzarella rallado

  • Orégano

Cómo hacer paninis con bacon ahumado y jamón York

RECETA PASO A PASO

  • Precalentamos el horno a 200 grados por arriba y por abajo.
  • Cortamos en dos el mini baguette y untamos ambas partes con tomate frito.
  • Dividimos las lonchas de queso en dos y las colocamos sobre el tomate.
  • Plegamos las lonchas de bacon ahumado y las incorporamos. Si las que utilizáis son más estrechas podéis poner 4 en vez de dos.
  • Esparcimos los trocitos de jamón York sobre el bacon y cubrimos con el queso mozzarella rallado.
  • Por último, aderezamos con un poco de orégano.
  • Ponemos los paninis sobre una bandeja cubierta de papel de aluminio o papel de horneado y los introducimos al horno.
  • Horneamos los paninis durante unos 8-10 minutos o hasta que el queso esté completamente fundido y el pan quede crujiente.
  • Sacamos los paninis del horno y los dejamos enfriar durante unos minutos.
  • ¡Ya están listos nuestros deliciosos paninis de bacon ahumado! Servimos y disfrutamos.
  • Más abajo tienes la vídeo receta subida a mi canal de YouTube.

Vídeo receta para hacer estos paninis

Categorías
Tartas Saladas

Quiché de cebolla y bacón. Receta fácil y rápida

Quiché de cebolla y bacón. Receta fácil y rápida

¡Bienvenidos, amantes de la cocina y la buena comida! Hoy les traigo una receta deliciosa y fácil de preparar que seguramente se convertirá en una de sus favoritas: quiche relleno de cebolla y bacon. ¿A quién no le gusta el bacon y la cebolla caramelizada combinados en un rico y cremoso quiche? Este plato es perfecto para cualquier ocasión, ya sea un almuerzo con amigos o una cena en familia. Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en la cocina para prepararlo. Así que ponte el delantal y ¡vamos a cocinar!

INGREDIENTES

  • 1 masa brisa (masa quebrada)

  • 2 cebollas cortadas en juliana o en pluma

  • 200 gr de tiras de bacon

  • 2 huevos

  • 2 cucharaditas de perejil

  • 1 vaso de leche entera

  • Pimienta negra

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer quiché relleno de cebolla y bacon

RECETA PASO A PASO

  • Ponemos a calentar un chorro de aceite de oliva virgen en una sartén y cuando coja temperatura añadimos las dos cebollas cortadas y las cocinamos a fuego medio.
  • Mientras tanto, Forramos el interior de un molde redondo de aproximadamente 32 cm con la masa brisa. Cortamos las partes sobrantes si fuera necesario.
  • Volvemos a la cebolla y cuando esté pochada incorporamos las tiras de bacon. Removemos de vez en cuando hasta que los dos ingredientes tomen un color doradito.
  • Apartamos del fuego y dejamos que enfríe un poco.
  • En un recipiente echamos los dos huevos y los batimos bien. Añadimos la leche, el perejil picado y un poco de sal y pimienta negra recién molida. Mezclamos todo.
  • Cuando la cebolla y el bacon hayan enfriado un poco, los incorporamos al molde y extendemos por toda la superficie.
  • A continuación, echamos la mezcla de huevo y leche y movemos con cuidado el molde para que quede todo bien empapado.
  • Ahora ya solo queda meter la tarta al horno, que deberemos tener precalentado a 200 grados. Horneamos durante aproximadamente 40 minutos, aunque el tiempo depende de cada horno.
  • Cuando la quiche esté dorada, la retiramos del horno.
  • Más abajo teneis la vídeo receta subida a mi canal de youtube.

Vídeo receta de cómo hacer quiche de cebolla y bacon

Categorías
Pizzas

Paninis de atún. Receta fácil y rápida

Paninis de atún. Receta fácil y rápida

Hoy quiero compartir contigo una receta que me tiene enamorada y que estoy segura de que te encantará. Si eres como yo y disfrutas de los sabores del mar, entonces no te puedes perder estos deliciosos paninis de atún.

Esta receta es muy fácil de preparar y lo mejor es que puedes hacerla con ingredientes que probablemente ya tienes en tu cocina. ¡Así que manos a la obra! Prepara tus utensilios y pon a precalentar el horno, que empezamos.

Lo que me encanta de estos paninis es que son perfectos para una cena rápida y sabrosa. Además, puedes hacer tantas combinaciones como quieras: desde agregar diferentes tipos de queso hasta probar diferentes tipos de pan. ¡Lo importante es experimentar y encontrar la combinación perfecta para ti!

Así que no esperes más y sorprende a tu familia con estos deliciosos paninis de atún. ¡Seguro que se chuparán los dedos! Y si te animas a probar más recetas, no dudes en echar un vistazo a mi blog para descubrir nuevas ideas y sabores. ¡Hasta la próxima!

INGREDIENTES

  • 1 baguette pequeño precocido

  • 2 latas de atún escurrido

  • 1/4 de cebolla cortada en pluma

  • 2 lonchas de queso mozzarella

  • Tomate frito

  • Orégano

  • Aceitunas verdes o negras sin hueso

Cómo hacer paninis de atún

RECETA PASO A PASO

  • Primero precalentamos el horno a 200 grados por arriba y por abajo.
  • Abrimos en dos el baguette y lo colocamos en una bandeja de horno cubierta de papel de hornear o papel de aluminio.
  • A continuación, extendemos una capa fina de tomate frito sobre las dos mitades.
  • Cortamos las lonchas de mozzarella y las colocamos sobre el tomate.
  • Ahora incorporamos el atún escurrido y desmigado sobre las rebanadas de queso.
  • Añadimos los trozos de cebolla cortados en trocitos pequeños.
  • Cubrimos al gusto con queso mozzarella rallado.
  • Cortamos las aceitunas en rodajas y las distribuimos sobre el queso.
  • Por último, espolvoreamos orégano al gusto.
  • Introducimos la bandeja en el horno y horneamos hasta que el pan esté crujiente y el queso fundido.
  • Cuando estén listos, sacamos la bandeja del horno y dejamos enfriar unos minutos.
  • ¡Ya están listos nuestros deliciosos paninis de atún con mozzarella y cebolla! Esperamos que os gusten tanto como a nosotros.

Vídeo receta de cómo hacer paninis de atún

Categorías
Cocina Internacional Cocina Mexicana

Cómo hacer huevos rancheros caseros. Receta fácil y rápida

Huevos Rancheros. Receta fácil y rápida

¡Hola! Si estás buscando una receta que te sorprenda con sabores deliciosos y te brinde una experiencia culinaria única, entonces los huevos rancheros son una excelente opción. Esta maravillosa receta mexicana combina huevos fritos con una salsa de tomate picante y guindillas de cayena, creando una explosión de sabores auténticos y llenos de tradición.

¿Te imaginas despertar en la mañana con el aroma tentador de los huevos rancheros en tu cocina? Es una forma perfecta de comenzar el día con un desayuno reconfortante y lleno de sabor. La salsa de tomate triturado, con su toque picante, se mezcla deliciosamente con los huevos fritos, creando una combinación de sabores que te dejará con ganas de más.

Lo mejor de los huevos rancheros es que no están limitados solo al desayuno, ¡son una delicia en cualquier momento del día! Puedes disfrutarlos como un brunch delicioso y reconfortante, o incluso como una cena rápida y sabrosa. La versatilidad de esta receta la hace perfecta para cualquier ocasión.

INGREDIENTES

  • 400 gr de tomate triturado

  • 1 pimiento verde en cuadraditos

  • 1/2 pimiento rojo cortado en cuadraditos

  • 1/2 cebolla picada

  • 3 guindillas pequeñas de cayena

  • 2 cucharaditas de ajo en polvo

  • 2 tortillas de trigo

  • 2 huevos

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer huevos rancheros paso a paso

RECETA PASO A PASO

  • Ponemos aceite a calentar en una sartén y añadimos la cebolla y los pimientos picados. Sofreímos a fuego medio hasta que estén pochados.
  • Cuando las verduras estén pochadas, añadimos los tocitos de guindillas de cayena y rehogamos un poco más.
  • Incorporamos el tomate triturado, el ajo en polvo y unas pizcas de sal. Mezclamos y cocinamos a fuego lento, removiendo de vez en cuando.
  • Pasados unos minutos y alcanzado el punto de cocción deseado, apagamos el fuego y reservamos.
  • En otra sartén, calentamos unas gotas de aceite y doramos las tortas de trigo por ambos lados. Debemos tener cuidado de no quemarlas.
  • Una vez listas, las ponemos en un plato.
  • Freímos los huevos y ponemos uno sobre cada tortita.
  • Por último, echamos la salsa por encima de las tortitas con huevo.
  • Si queréis ver la receta en vídeo, la tenéis aquí abajo. 👇

Trucos y consejos hacer unos huevos rancheros perfectos

trucos y consejos

  • Salsa de tomate picante: Puedes ajustar la cantidad de guindillas de cayena o chiles picantes en la salsa de tomate según tu tolerancia al picante. Recuerda probar la salsa y ajustar los sabores a tu gusto antes de agregarla a los huevos.
  • Tortillas de maíz frescas: Si puedes encontrar tortillas de maíz frescas en tu área, úsalas en lugar de las tortillas de maíz envasadas. Las tortillas frescas tienen un sabor y textura auténticos que hacen una gran diferencia en el resultado final de los huevos rancheros.
  • Queso rallado: Puedes usar queso rallado de tu preferencia, como queso cheddar, queso Monterrey Jack o queso cotija, para darle un toque de sabor y cremosidad a los huevos rancheros.
  • Añadir ingredientes extras: Puedes personalizar tus huevos rancheros agregando ingredientes extras como aguacate en rodajas, cilantro fresco picado, cebolla roja en rodajas finas o crema agria para agregar más sabor y textura a tu plato.
  • Calentar las tortillas: Puedes calentar las tortillas de maíz en una sartén seca o en el horno antes de armar los huevos rancheros para que estén suaves y flexibles al momento de servir.
  • Servir con acompañamientos: Los huevos rancheros son deliciosos por sí solos, pero también puedes servirlos con frijoles refritos, arroz mexicano, salsa de aguacate o crema agria como acompañamientos para complementar el plato.

Vídeo receta de cómo hacer huevos rancheros

Categorías
Dulces Tradicionales

Leche frita tradicional. Receta fácil y rápida

Leche frita tradicional. Receta fácil y rápida

¿Listo para unirte a una experiencia gastronómica única? Hoy te presento una receta que ha sido un verdadero éxito en mi familia y ha conquistado los paladares más exigentes: ¡la leche frita tradicional! Pero espera, no te preocupes si nunca la has probado antes, porque estoy aquí para guiarte en cada paso del proceso y ayudarte a crear un postre sorprendente y delicioso.

Antes de sumergirnos en la receta, déjame compartirte una pequeña historia. Recuerdo con cariño cómo mi madre solía preparar leche frita en casa durante los fines de semana lluviosos. El aroma de la canela y el limón llenaba la casa, y todos nos reuníamos en la cocina con ansias de probar este postre casero tan especial. Las risas y las historias fluían mientras esperábamos pacientemente a que la leche frita se enfriara lo suficiente para cortarla en deliciosos cuadrados. ¡Eran momentos preciosos que atesoro en mi corazón y que espero poder recrear contigo a través de esta receta!

Lo mejor de todo es que no necesitas ser un chef experto para disfrutar de una leche frita tradicional en tu propia cocina. Con ingredientes simples y un poco de paciencia, estarás deleitándote con un postre que impresionará a todos tus seres queridos. La leche, el azúcar, los huevos y un toque de canela y limón son los protagonistas de esta receta, y te aseguro que la combinación de sabores y texturas te dejará sin palabras.

INGREDIENTES

  • 1 litro de leche entera

  • 80 gr de maicena (harina fina de maíz)

  • 150 gr de azúcar

  • 1 o 2 huevos (para rebozar)

  • 1 rama de canela

  • Un trozo de piel de limón

  • Harina

  • Aceite de girasol

  • Mezcla de azúcar con un poco de canela

Cómo hacer leche frita tradicional

RECETA PASO A PASO

  • Primero, apartamos aproximadamente 200 ml de leche en un vaso.
  • Luego, echamos la leche restante en una cazuela junto con una rama de canela, la piel de limón y los 150 gramos de azúcar, y la ponemos a calentar.
  • Removemos constantemente para disolver el azúcar y esperamos a que comience a hervir.
  • Cuando empiece a hervir, apagamos el fuego y dejamos que la mezcla infusione durante unos 15 minutos.
  • Pasado este tiempo, retiramos la rama de canela y la corteza de limón, y volvemos a calentar la leche.
  • Removemos de vez en cuando para evitar que se queme.
  • Mientras tanto, disolvemos la maicena en el vaso de leche fría que reservamos al principio, asegurándonos de que no queden grumos.
  • Cuando la leche vuelva a hervir, vertemos la leche con la maicena y removemos constantemente.
  • Notaremos cómo la mezcla se va espesando a medida que revolvemos.
  • Cuando la mezcla esté completamente espesa, la volcamos en una fuente rectangular y la extendemos, procurando que tenga una capa de entre un centímetro y medio y dos centímetros de grosor.
  • Dejamos que la mezcla se enfríe y la metemos en el frigorífico durante aproximadamente 4 o 5 horas para que endurezca.
  • Una vez que esté bien endurecida, la dividimos en cuadrados, rectángulos o en la forma que más nos guste.
  • Pasamos los trozos por harina y los bañamos bien en huevo batido.
  • A continuación, los freímos a fuego medio en aceite de girasol hasta que estén dorados por ambos lados.
  • Los retiramos del aceite y los colocamos en papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
  • Después, dejamos que los trozos de leche frita se enfríen un poco y luego los rebozamos en la mezcla de azúcar y canela.
  • ¡Y listo! Ya está lista esta deliciosa receta de leche frita, que podemos acompañar con un poco de nata montada si lo deseamos.
  • Si quieres ver la vídeo receta la tienes aquí abajo.

Vídeo Receta de cómo hacer leche frita casera