Categorías
Hamburguesas

Mini hamburguesas con cebolla caramelizada. Receta fácil y rápida

Mini hamburguesas con cebolla caramelizada. Receta fácil y rápida

Hoy te traigo una receta que seguro te va a encantar. ¿Quién puede resistirse a unas mini hamburguesas con cebolla caramelizada? A mí personalmente me vuelven loca. En casa siempre tenemos ingredientes básicos para hacer hamburguesas, pero esta vez he querido darles un toque especial.

La cebolla caramelizada es uno de mis ingredientes favoritos. Me encanta cómo cambia de sabor cuando se cocina a fuego lento con un poco de azúcar. Y es que la cebolla caramelizada no solo es perfecta para acompañar hamburguesas, sino que también queda genial en otras recetas como pizzas o ensaladas.

Pero volviendo a las mini hamburguesas, ¿sabías que son perfectas para una cena informal con amigos o para sorprender a tu pareja con una cena diferente? Son muy fáciles de hacer y lo mejor de todo es que puedes personalizarlas con tus ingredientes favoritos. En esta ocasión, te propongo que las hagamos con cebolla caramelizada y queso, ¡una combinación deliciosa!

INGREDIENTES

  • 300 gr de carne picada de cerdo y ternera

  • 6 panes de mini hamburguesa

  • 1 cebolla cortada en pluma o juliana

  • 1 tomate mediano en rodajas

  • 2 lonchas de queso chédar

  • 30 gr de mézclum de brotes tiernos

  • 3 cucharadas de azúcar

  • 2 dientes de ajo picados

  • Pimienta negra

  • Aceite de oliva

  • Sal

Cómo hacer mini hamburguesas con cebolla caramelizada

RECETA PASO A PASO

  • Primero, preparamos la carne. Para ello, la echamos en un bol y añadimos el ajo troceado, sazonamos con sal y molemos un poco de pimienta negra al gusto.
  • Removemos con las manos hasta que los ingredientes y la carne estén bien integrados y dejamos reposar al menos una hora.
  • Una vez que ha reposado, es hora de moldear la carne en forma de mini hamburguesas, procurando que tengan el mismo tamaño que los panecitos. Como veis, tienen que quedar algo gruesas. Con esta cantidad de carne picada, nos salen 6 piezas. Las reservamos para más adelante.
  • Ahora preparamos la cebolla caramelizada. Echamos un chorro de aceite en la sartén y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla cortada en pluma. Removemos de vez en cuando hasta que se poche.
  • Cuando coja un color dorado, añadimos el azúcar y revolvemos cocinando a fuego medio con cuidado de que no se nos queme, ya que el azúcar se quema con facilidad.
  • Cuando notemos una textura caramelizada, la apartamos en un plato y reservamos.
  • En la misma sartén donde preparamos la cebolla, echamos un chorro de aceite y freímos las hamburguesas a fuego medio. Las aplastamos un poco para que se hagan mejor. Las damos la vuelta para que se cocinen por el otro lado y volvemos a aplastar un poco.
  • Cortamos las lonchas de queso en cuadrados y las colocamos sobre las hamburguesas para que se fundan con el calor.
  • Mientras se terminan de freír, cortamos los panes por la mitad y los doramos en una sartén, teniendo cuidado de que no se nos tuesten demasiado. Y los reservamos.
  • Cuando las hamburguesas estén hechas, las apartamos y comenzamos a montarlas. Ponemos la parte inferior de un panecillo y colocamos una hamburguesa con el queso. Añadimos cebolla caramelizada. Ponemos una rodaja de tomate e incorporamos unas hojas de brotes tiernos. Si no tenéis, podéis sustituirlos por unas hojitas de lechuga.
  • Finalmente, colocamos la parte superior del panecillo y clavamos un palillo para que no se desmonte. Repetimos el proceso con el resto de hamburguesas.
  • Las podemos acompañar con unas patatas fritas estilo paja.
  • Y ya están listas para comer. ¡Están deliciosas! Esperamos que os gusten y pongáis en práctica la receta. ¡Hasta la próxima!

Vídeo receta de mini hamburguesas con cebolla caramelizada

Categorías
Verduras y Hortalizas

Cómo hacer San Jacobos de calabacín

INGREDIENTES

  • Para 6 San Jacobos
  • 1 calabacín grande

  • 6 lonchas de jamón cocido o York

  • 6 lonchas de queso semicurado

  • 1 o 2 huevos

  • Pan rallado

  • Harina

  • Aceite de oliva

  • Sal

Receta de San Jacobos de calabacín

Este plato, aunque tradicionalmente se asocia con el jamón y el queso, puede reinventarse de muchas maneras. En este caso, utilizamos calabacín para hacer una versión más ligera y saludable, sin renunciar al sabor.

Es curioso cómo un simple cambio de ingredientes puede transformar un plato clásico en algo totalmente nuevo y diferente. Además, el calabacín es un alimento muy versátil en la cocina, que se puede utilizar en multitud de recetas. ¿Te imaginas unas pizzas con base de calabacín o una lasaña en la que las láminas de pasta se sustituyen por calabacín? ¡Las posibilidades son infinitas!

Pero volviendo a los San Jacobos de calabacín, no solo son una opción más saludable, sino que también son muy fáciles de preparar. Ideal para aquellos días en los que no te apetece pasar horas en la cocina, pero tampoco quieres renunciar a un plato delicioso y casero. ¿Te animas a probar esta receta? ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararla!

RECETA PASO A PASO

  • Primero, cortamos los extremos del calabacín.
  • A continuación, pelamos el calabacín con un pelador. Si queremos dejar la piel, la lavamos previamente.
  • Una vez pelado, cortamos el calabacín por la mitad y hacemos lonchas a la larga de aproximadamente de medio centímetro de grosor. Descartamos la primera y última rodaja para otra preparación.
  • Emparejamos las que tengan un tamaño similar, y procedemos a sazonarlas por ambos lados.
  • Continuamos montando los san Jacobos. Ponemos sobre una rodaja de jamón york una loncha de queso. Las doblamos por la mitad y las ponemos sobre una lámina de calabacín. Cerramos con otra.
  • Empanamos los San Jacobos pasándolos primero por harina, luego por el huevo batido y por ultimo por pan rallado.
  • Los colocamos en un plato y reservamos.
  • Una vez hecho esto, calentamos aceite en una sartén y freímos los San Jacobos a fuego no muy fuerte hasta que se doren y el queso se derrita sin quemarse por fuera.
  • Los sacamos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y los servimos inmediatamente.
  • Comu una imagen vale mas que mil palabras. Aquí abajo os dejo la vídeo receta.

Vídeo receta de cómo preparar san jacobos de calabacín

Categorías
Uncategorized

Tiramisú de Membrillo. Fácil de hacer y delicioso

Hoy te traigo una receta irresistible que seguro te encantará. Es un tiramisú con dulce de membrillo. Si eres fanático del tiramisú, esta variante no te dejará indiferente. La combinación del dulce de membrillo con el queso mascarpone y el café, crea una mezcla de sabores única que te transportará a Italia con cada bocado.

Antes de comenzar con la receta, quiero contarte un secreto. El tiramisú es uno de los postres italianos más populares en todo el mundo y también uno de los más buscados en Google. ¡Así es! La gente está obsesionada con el tiramisú y no es para menos. ¿Quién puede resistirse a su suave y cremosa textura y su delicioso sabor a café? Pero en esta ocasión, ¡le daremos una vuelta de tuerca con el dulce de membrillo!

Si eres como yo, te encanta experimentar en la cocina y probar cosas nuevas. Con esta receta, podrás sorprender a tus comensales con un postre original y diferente, que sin duda se convertirá en uno de tus favoritos. Así que, ¡manos a la obra! Sigue leyendo para conocer la receta completa del tiramisú con dulce de membrillo.

INGREDIENTES

  • 400 gr de membrillo

  • 300 ml de nata para montar

  • 250 gr de queso mascarpone

  • Bizcochos de soletilla

  • 2 cucharadas de ron

  • 250 ml de café espresso

  • Cacao en polvo

Cómo hacer tiramisú de membrillo

RECETA PASO A PASO

  • Cortamos el membrillo en trozos y lo colocamos en un recipiente más o menos grande.
  • Añadimos la nata, el queso mascarpone y un chorrito de ron o licor frío. Es recomendable que los ingredientes estén fríos antes de preparar la receta.
  • Acoplamos las varillas a la batidora y procedemos a montar la mezcla hasta que quede espesa y homogénea. Se puede utilizar cualquier sistema de batido que se tenga en casa y se utilice para montar nata. Es importante no pasarse batiendo, ya que la mezcla se puede cortar.
  • Una vez que tengamos la mezcla lista, la metemos en una manga pastelera y la enfriamos en el frigorífico durante al menos 3 horas.
  • Pasado este tiempo procedemos a montar nuestros vasitos de tiramis´´u
  • La primera capa es de bizcochos, por lo que debemos cortarlos según el tamaño de la base de los vasos que utilicemos. Los mojamos unos segundos en café y los metemos dentro del vaso. No es necesario mojarlos mucho, ya que deben quedar algo duros por fuera.
  • Después colocamos una generosa cantidad de la crema de membrillo sobre los bizcochos.
  • Seguimos con otra capa de bizcochos ligeramente empapados.
  • Añadir otra capa de crema y repetir el proceso con otra capa de bizcochos y otra de crema hasta llenar los vasos.
  • Para decorar, bañamos la mitad de un bizcocho en el café y lo clavamos en la superficie de tiramisú de cada vaso.
  • Repetimos el proceso con el resto de los vasos (en este caso he utilizado 7 vasos en total).
  • Por último, decoramos con un poco de cacao en polvo y servir.

Vídeo receta de cómo preparar tiramisú de membrillo

Categorías
Pasta

Nidos de Tagliatelle Al Horno con Jamón y Queso. Receta de Pasta Rápida

Hoy quiero compartir con vosotros una de mis recetas de pasta favoritas: los nidos de tagliatelle. Esta es una de esas recetas que es perfecta para cualquier ocasión, desde una cena informal con amigos hasta una cena romántica con tu pareja.

En mi opinión, los nidos de tagliatelle son una de las mejores opciones de pasta. Su forma de nido hace que la salsa se adhiera perfectamente, dando como resultado una pasta deliciosa y jugosa. Además, son muy versátiles, ya que se pueden combinar con una gran variedad de salsas y acompañamientos.

INGREDIENTES

  • 6 nidos de pasta (tagliatelle)

  • 130 gr de tomate frito o salsa de tomate (yo utilizo de estilo casero)

  • 100 gr de queso crema (6 cucharaditas)

  • 100 gr de jamón cocido

  • 100 gr de queso mozzarella rallado

  • 500 ml de caldo de pollo

  • Orégano al gusto

Cómo hacer tagliatelle al horno con jamón y queso.

RECETA PASO A PASO

  • En una fuente rectangular apta para el horno de 24×18 cm echamos la salsa de tomate y la extendemos para cubrir todo el fondo. Yo le pongo una cucharada por cada nido, pero vosotros si queréis podéis agregar un poco más.
  • Colocamos encima los 6 nidos tal cual vienen en el paquete y los ponemos con la parte más ahuecada hacia arriba.
  • Sobre cada nido echamos una cucharadita de queso crema. 
  • Esparcimos por encima trocitos de jamón cocido cortados en dadito o en tiras, aunque si lo preferís podéis sustituirlo por tiras de bacon.
  • Después cubrimos con queso mozzarella rallado o alguno que funda bien como puede ser el gouda o el emmental.
  • Una vez que tengamos el queso espolvoreamos un poco de orégano.
  • Por último regamos con el caldo de pollo. Podéis agregarlo caliente para acortar el tiempo de horneado. En este caso yo lo he añadido a temperatura ambiente.
  • Llevamos la fuente al horno, que debemos de tener precalentado a 200 grados con calor arriba y abajo.
  • Los ponemos a media altura sobre la rejilla y los horneamos durante aproximadamente 40 minutos. Si veis que el queso se dora demasiado rápido podéis cubrirlo con papel de aluminio.
  • Pasado este tiempo sacamos la fuente del horno y agregamos algo más de queso, aunque es opcional. Volvemos a hornear durante otros 5 minutos más para que se funda y ya tendríamos lista esta receta de tagliatelle al horno.

Vídeo-receta Nidos de Tagliatelle Al Horno con Jamón y Queso

Categorías
Aperitivos

Chips Crujientes de Calabacín y Queso Parmesano al Horno

INGREDIENTES

  • Para 60-70 chips de calabacín

  • La cantidad de los ingredientes es orientativa ya que depende del tamaño del calabacín.
  • 1 calabacín mediano

  • 3 cucharadas de harina

  • 2 cucharadas de pimentón dulce (paprika, ají de color…)

  • 2 huevos batidos

  • 8 cucharadas de pan rallado

  • 12 cucharadas de queso parmesano en polvo

  • Pimienta negra molida

  • 1/4 de cucharadita de Sal

Como hacer chips de calabacín con parmesano. Al Horno

RECETA PASO A PASO

  • Lavamos bien el calabacín, desechamos los extremos y comenzamos a sacar rodajas lo más finas que podamos.
  • En un plato hondo mezclamos bien la harina con el pimentón y en otro plato hondo batimos los dos huevos.
  • En un bol mezclamos el queso parmesano rallado con el pan rallado, un cuarto de cucharadita de sal y un poco de pimienta negra molida.
  • Rebozamos las rodajas de calabacín en la harina y sacudimos bien el exceso.
  • Después las pasamos por el huevo batido y las escurrimos.
  • Por ultimo las pasamos por la mezcla de pan rallado y queso parmesano.
  • Las cubrimos bien por todos los lados y reservamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.
  • Las colocamos sin amontonar y dejando un pequeño espacio entre unas y otras.
  • Cuando llenemos la bandeja las metemos al horno, que debemos de tener precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo. La colocamos a media altura y horneamos hasta que estén doraditas y crujientes.
  • Repetimos el proceso con el resto de rebanadas de calabacín.

Trucos y consejos

  • Si disponemos de una mandolina lograremos sacar rodajas de calabacín finas y perfectas.

Aperitivos de Calabacín al Horno. Video Receta:

Categorías
Postres y Dulces

Postre de Mascarpone y Bizcochos Integrales. Vasitos deliciosos!!

INGREDIENTES

  • 250 gr de queso mascarpone

  • 10 cucharadas de mermelada de frutas del bosque

  • 1 yogur griego natural

  • 4 bizcochitos integrales

  • 2 cucharadas de azúcar

  • Almendras caramelizadas

RECETA PASO A PASO

  • Batimos el queso junto con el yogur y el azúcar hasta que quede todo muy bien integrado y consigamos una textura cremosa. Metemos el resultado en una manga pastelera.
  • Partimos uno de los bizcochos por la mitad y desmigamos una de las dos partes dentro de un vaso. Una vez desecho aplastamos ligeramente con la yema de los dedos para nivelar la capa.
  • A continuación añadimos una capa de la crema de mascarpone y alisamos con una cuchara.
  • Después cubrimos con dos cucharadas de mermelada de frutas del bosque y alisamos.
  • Repetimos de nuevo la combinación con la otra mitad del bizcocho integral y crema de queso mascarpone. Terminamos extendiendo una cucharadita de mermelada y decoramos con almendras crocanti.
  • Hacemos lo mismo con otros tres vasos.
  • Una vez que tengamos todos nuestros vasos terminados los podemos meter un par de horas en el frigorífico para que estén fresquitos. Aunque esto es opcional.

Tenemos que calcular más o menos la cantidad de crema de queso mascarpone que echamos en cada vaso para no quedarnos cortos. Más vale que sobre un poco al final que no que falte.

Los ingredientes se pueden cambiar al gusto de cada uno, pudiendo sustituir la mermelada de frutas del bosque por el sabor que más nos guste o los bizcochos integrales por un bizcocho normal. E incluso añadir cereales triturados.

Cómo hacer postre de queso mascarpone y bizcocho integral. Vídeo Receta:

Categorías
Aperitivos

San Jacobo de Berenjena o Sándwich Relleno de Pollo y Queso

¡Bienvenidos a mi blog de cocina! En esta ocasión, quiero compartir con vosotros una deliciosa receta que estoy segura de que les encantará: San Jacobo de berenjena relleno de pollo y queso. Si estás buscando una comida saludable, fácil de hacer y llena de sabor, ¡esta es la receta perfecta para ti!

La berenjena es un ingrediente que se utiliza cada vez más en la cocina, especialmente en recetas vegetarianas y veganas. En esta ocasión, la utilizamos como sustituto del tradicional jamón york en un clásico San Jacobo, para crear una versión más saludable y baja en calorías. Además, al rellenar la berenjena con pollo y queso, logramos un contraste de sabores y texturas que te sorprenderá.

Si eres amante de la comida saludable y quieres probar algo diferente, ¡sigue leyendo para descubrir todos los detalles de esta increíble receta de San Jacobo de berenjena relleno de pollo y queso!

INGREDIENTES

  • 2 berenjenas

  • 6 filetes pequeños de pechuga de pollo

  • 12 triángulos de queso tierno o semicurado

  • 1 huevo batido

  • Queso Parmesano o Grana Padano

  • Harina

  • Pan rallado

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

RECETA PASO A PASO

  • Desechamos la parte trasera de las berenjenas y cortamos rodajas de entre 1 y 2 centímetros de grosor. Yo de cada berenjena he sacado 6 rodajas de la parte más ancha. A continuación emparejamos las rebanadas que tengan más o menos el mismo tamaño.
  • Sazonamos los filetes de pollo con sal al gusto
  • Ahora montamos los sándwich. Colocamos queso sobre una de las rebanadas de berenjena. Si fuera necesario lo cortamos en trozos más pequeños para que no sobresalgan mucho por los lados. Hacemos lo mismo con los filetes de pollo, dividiéndolos en varios trozos. Volvemos a poner una capa de queso y cerramos con otra rebanada de berenjena.
  • Repetimos con el resto hasta tener todos listos.
  • Preparamos una bandeja de horno cubriéndola con papel de aluminio y echamos 6 chorritos de aceite de oliva. Uno por cada sándwich.
  • Rebozamos los sándwich en harina, los pasamos por el huevo batido, y por último los empanamos con el pan rallado. Los vamos colocamos sobre el aceite de oliva que echamos en la bandeja de horno.
  • Cuando estén todos en la bandeja regamos cada uno de ellos con otro chorrito de aceite.
  • Rallamos un poco de queso parmesano por encima y ya están listos para meter al horno. El horno lo tenemos que tener precalentado a 200 grados con calor arriba y abajo.
  • Colocamos la bandeja del horno a media altura.
  • Cuando la parte de abajo este dorada damos la vuelta a los sándwich. Echamos un poco de parmesano rayado por encima y los volvemos a meter al horno hasta que el otro lado este también dorado.
  • Los sacamos del horno y cuando enfríen un poco ya los tendremos listos para comer.
  • Os aconsejo comerlos recién hechos.

Video Receta de San Jacobo de Berenjena o Sándwich Relleno de Pollo y Queso

Categorías
Carnes

Solomillo de Cerdo con Salsa de Queso Azul

INGREDIENTES

  • Para 4 personas
  • 1 kg de solomillo de cerdo cortado en filetes de 1 cm aprox.

  • 250 ml de nata liquida para cocinar (crema de leche)

  • 100 gr de queso azul

  • Pimienta negra recién molida

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

RECETA PASO A PASO

  • Comenzamos sazonando los filetes de solomillo por los dos lados con un poco de sal
  • Una vez sazonados ponemos una sartén a fuego entre medio y alto con un chorro de aceite.
    Cuando alcance temperatura echamos los filetes de solomillo.
  • Los vamos dando la vuelta y en el momento que veamos que cojan un poco de color doradito los reservamos en un plato.
    Es importante no pasarlos demasiado para que no queden muy secos. Con un minuto o algo menos por cada lado será suficiente.
  • Bajamos a fuego medio y acto seguido en la misma sartén, para aprovechar los jugos que ha soltado el solomillo, echamos la nata liquida y el queso azul.
  • Esperamos a que el queso se ablande un poco y luego lo deshacemos con la cuchara.
  • Cuando el queso se haya integrado con la nata y la mezcla comience a burbujear echamos pimienta negra recién molida al gusto. Mezclamos bien y dejamos que se cocina unos minutos removiendo de vez en cuando hasta que la salsa espese un poco. Nos tiene que quedar algo espesa pero no mucho. Si espesa demasiado podemos agregar un churrito de leche.
  • Una vez que tengamos la salsa de queso azul preparada colocamos el solomillo en abanico sobre un plato y salseamos al gusto.

Cómo hacer solomillo de cerdo en salsa de queso azul. Vídeo Receta:

Categorías
Carnes

Pechugas de Pollo con Salsa de Queso

INGREDIENTES

  • 2 pechugas de pollo

  • 250 gr de queso crema

  • 130 gr de queso emmental

  • 350 ml de leche evaporada

  • 1 diente de ajo

  • ½ cebolla pequeña

  • 1 cucharada de aceite de oliva

  • 1 cucharada de mantequilla

  • 2 lonchas de bacon cortadas en cudraditos

  • Sal y pimienta al gusto

RECETA PASO A PASO

  • Ponemos una sartén al fuego entre entre media y alta potencia y cuando esté bien caliente echamos el bacon cortado en cuadraditos. No es necesario que agreguemos aceite por que se cocinará con su propia grasa. Lo salteamos durante unos minutos hasta que veamos que ya está doradito.

  • Cuando esté listo lo reservamos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
  • Para hacer la salsa solo tenemos que echar en el vaso de nuestra batidora la cebolla troceada, un diente de ajo, el queso emmental en taquitos, el queso crema estilo philadelphia y la leche evaporada.
    Batimos todo muy bien hasta que nos quede una mezcla líquida y homogénea.

  • Por otro lado ponemos las pechugas sobre una tabla y las cortamos por la mitad para conseguir 4 filetes gruesos. Sazonamos los 4 filetes por las dos caras con sal y pimienta negra molida al gusto.

  • Ponemos a fuego entre medio y alto la misma sartén donde freímos el bacon.
    Echamos una cucharada de aceite y cuando esté bien caliente echamos los filetes. 
    Los cocinamos hasta que se pongan doraditos por los dos lados. Os aconsejo que no los paséis demasiado porque luego se terminarán de cocinar con la salsa.
    Cuando los tengamos listos los apartamos a un plato.

  • A continuación con el fuego a la misma potencia y sin limpiar la sartén ponemos la mantequilla y la salsa de queso. Echamos un poco de sal y revolvemos bien para que se integre todo.
    Dejamos que se caliente hasta que empiece a burbujear mientras removemos cada poco.

  • Cuando empiece a burbujear sumergimos los filetes de pollo dentro de salsa de queso. También echamos el jugo del pollo que haya podido quedar en el plato.

  • Removemos un poco para que se integre y dejamos que se cocina todo junto durante 6 minutos.
    Pasados estos 6 minutos apartamos la sartén del fuego ya lo tendríamos listo.

  • Para servir ponemos los filetes en un plato y los cubrimos con la salsa de queso.

  • Esparcimos por encima un poco de los trocitos de bacon que habíamos dorado al principio y ya lo tendríamos listo para comer.

Como habéis visto es una receta super sencilla que no lleva mucho tiempo de preparación y os puedo asegurar que el resultado es increíble.

Categorías
Aperitivos

Saladitos de Hojaldre Rellenos de Jamón y Queso

Sorprende a tus amigos con estos saladitos de hojaldre rellenos de jamón y queso muy sencillos de hacer y apetitosos. Ideales para picar en cumpleaños, reuniones de amigos, partidos de fútbol y otros acontecimientos. Esperamos que os gusten!

INGREDIENTES

  • 1 lámina de hojaldre descongelada

  • 4 o 5 lonchas de jamón York

  • 4 o 5 lonchas de queso

  • 1 huevo batido

  • Semillas de sésamo

RECETA PASO A PASO

  • Descongelamos la masa de hojaldre y la enharinamos por ambos lados para evitar que se nos quede pegada a la mesa de trabajo, y así poder manipularla más fácilmente. La masa suele venir algo gruesa así que la estiramos un poco con el rodillo.
  • Ahora la cortamos por la mitad a la larga, procurando dejar dos partes iguales.
  • Para el relleno de los saladitos, cortamos tiras de queso de aproximadamente 2 centímetros de ancho más o menos y hacemos lo mismo con las de jamón York.
  • A lo largo del centro de cada una de las mitades de hojaldre ponemos las tiras de jamón y queso de forma alterna hasta tener 4 capas.
  • Una vez hecho esto, tapamos el relleno de jamón y queso con un extremo de la lámina y con una brocha de cocina lo pintamos con el huevo.
  • Plegamos el otro extremo para que nos quede pegado con el huevo. El huevo nos servirá como pegamento para que los saladitos no se abran durante el horneado.
  • Le damos la vuelta para que el cierre quede hacia abajo y hacemos lo mismo con la otra mitad de hojaldre.
  • Una vez que tengamos formados dos rollos, los pincelamos con el huevo batido.
  • Espolvoreamos las semillas de sésamo para que queden adheridas al huevo.
  • A continuación, cortamos cada rollo en porciones de 4 centímetros. Por cada rollo salen aproximadamente unos 6 saladitos.
  • Distribuimos las porciones en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.
  • Con el horno precalentado a 200 grados y con el turbo-ventilador activado, metemos la bandeja a media altura y horneamos de 10 a 15 minutos, o hasta que veamos que el hojaldre ha crecido y se ha puesto dorado.