Categorías
Pasta Tradicionales

Receta de macarrones con chorizo y tomate. Receta tradicional

Receta de macarrones con chorizo y tomate. Receta tradicional

¿Estás buscando una receta fácil y deliciosa para preparar esta noche? Pues, estás en el lugar correcto. Hoy te voy a enseñar a preparar unos irresistibles macarrones con tomate y chorizo, una combinación de sabores que te va a enamorar.

¿Sabías que los macarrones con chorizo y tomate son uno de los platos más populares de la cocina española? Este plato de pasta es una opción perfecta para aquellos días en los que no tienes mucho tiempo para cocinar, pero aún así quieres disfrutar de una comida reconfortante y llena de sabor. Además, es una opción ideal para compartir con amigos y familiares, ya que es muy fácil de preparar y siempre resulta delicioso.

En esta receta, los macarrones se combinan con una sabrosa salsa de tomate y chorizo, que le da a este plato un sabor único y delicioso. El chorizo le da un toque picante y ahumado a la salsa de tomate, mientras que los macarrones se cocinan al dente para obtener la textura perfecta. Esta receta es muy fácil de preparar y requiere pocos ingredientes, por lo que es perfecta para aquellos días en los que necesitas una cena rápida y deliciosa. Así que, si estás listo para disfrutar de un plato de pasta lleno de sabor, sigue leyendo para descubrir cómo preparar estos macarrones con tomate y chorizo.

INGREDIENTES

  • 350 gr de macarrones

  • 130 gr de chorizo

  • 1/2 cebolla picada

  • 3 ajos picaditos

  • 400-500 gr de tomate frito

  • Albahaca

  • Orégano Aceite de oliva

  • Sal

Cómo hacer macarrones con chorizo

RECETA PASO A PASO

  • Primero, ponemos a calentar una cazuela con abundante agua. Añadimos un puñadito de sal y un chorrito de aceite de oliva.
  • Cuando el agua esté hirviendo, añadimos los macarrones y los cocinamos siguiendo las indicaciones del paquete para que queden al dente.
  • Mientras se cuecen los macarrones, preparamos la salsa.
  • Ponemos una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva.
  • Cuando el aceite esté caliente, añadimos la cebolla troceada y la dejamos rehogando, removiendo cada poco para que no se queme.
  • A continuación, añadimos los dientes de ajo picados y seguimos pochando hasta que la cebolla tenga un tono trasparente.
  • Entonces, añadimos los cuadraditos de chorizo (también se puede cortar en rodajas). Removemos hasta que esté frito.
  • Cuando los macarrones estén cocidos, los escurrimos y los enfriamos con agua para cortar la cocción y evitar que se peguen entre sí. Los reservamos
  • Añadimos el tomate a la sartén con la salsa y una cucharada pequeña de albahaca y otra de orégano. Removemos y cocinamos la salsa durante 2 o 3 minutos aproximadamente a fuego medio .
  • Ponemos la misma cazuela a fuego medio y devolvemos los macarrones ya escurridos.
  • Por último, vertemos la salsa sobre los macarrones y removemos hasta que todos los macarrones queden impregnados. Si quedan muy claros, se puede añadir más tomate.
  • ¡Listo para servir y disfrutar de unos deliciosos macarrones con chorizo!

Vídeo receta de cómo hacer macarrones con chorizo

Categorías
Tradicionales Verduras y Hortalizas

Cómo hacer pisto de calabacín casero

Si te gusta la comida sana y ligera, este pisto de calabacín es perfecto para ti. No solo es fácil de preparar, sino que también es una opción perfecta para aquellos días en los que no tienes mucho tiempo para cocinar. Además, es una receta muy versátil que puedes adaptar a tus gustos y necesidades. ¿Quieres darle un toque picante? Añade unas guindillas. ¿Prefieres que sea más contundente? Añade unos huevos y tendrás un plato completo y nutritivo.

Así que ya sabes, si quieres disfrutar de un plato sabroso y saludable, no te pierdas esta deliciosa receta de pisto de calabacín. ¡Manos a la obra!

INGREDIENTES

  • 3 patatas mediana

  • 1 pimiento morrón rojo

  • 1/2 calabacín

  • 1/2 cebolla

  • Tomate frito

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Receta de pisto de calabacín casero

RECETA PASO A PASO

  • Primero, cortamos las patatas en daditos. El tamaño depende del gusto de cada uno. Nosotros las hemos cortado de tamaño medio.
  • Cortamos también los pimientos en cuadraditos y una vez troceados los mezclamos con las patatas.
  • Echamos abundante aceite en una sartén y cuando este caliente volcamos las patatas y el pimiento troceado y lo dejamos friendo.
  • Vamos removiendo las patatas para que se hagan por todos los lados.
  • Mientras tanto, cortamos la cebolla en trocitos pequeños.
  • El calabacín lo cortamos en dados grandes, ya que pierde mucha agua y tamaño cuando se cocina.
  • Ponemos una cazuela al fuego con un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente, añadimos la cebolla y la rehogamos un poco.
  • Echamos el calabacín y removemos de vez en cuando.
  • Cuando las patatas estén fritas, las escurrimos con una espumadera y las echamos a la cazuela cuando el calabacín esté pochado.
  • Echamos sal y removemos.
  • Por último, añadimos tomate frito al gusto y mezclamos.
  • Calentamos un par de minutos y ya está listo para servir.

Vídeo receta de cómo hacer pisto de calabacín

Datos curiosos

¿Sabías que el pisto es uno de los platos más antiguos de la cocina española? Se dice que su origen se remonta a la época de la Reconquista, cuando los soldados árabes introdujeron el pimiento y la berenjena en la Península Ibérica. Desde entonces, el pisto se ha convertido en un plato típico de la cocina española que ha conquistado el paladar de millones de personas en todo el mundo.

Categorías
Aperitivos Tradicionales

Huevos rotos con chorizo

Huevos rotos con patatas y chorizo o huevos estrellados. Esta deliciosa receta es perfecta para una cena rápida, un brunch de fin de semana o incluso para sorprender a tus amigos en una reunión informal. Además, es muy fácil de preparar y utiliza ingredientes que seguramente ya tienes en tu cocina.

Los huevos rotos con chorizo son un plato típico de la gastronomía española y, como buena amante de la cocina, no podía dejar de compartir contigo mi versión de esta deliciosa receta. El secreto para que queden perfectos está en el punto de cocción de los huevos y en el chorizo, que debe ser de buena calidad para darle el sabor característico.

Así que si eres un amante de la comida española, este plato no puede faltar en tu recetario. Anímate a preparar unos huevos rotos con chorizo y sorprende a tu familia con una cena sencilla pero deliciosa. ¡Seguro que no se lo esperan! Y si quieres darle tu toque personal, no dudes en experimentar con diferentes tipos de chorizo o añadir algunos ingredientes extra para hacerlo aún más especial. ¡Buen provecho!

INGREDIENTES

  • Para 2 raciones
  • 4 patatas medianas cortadas en bastón

  • 4 huevos

  • 2 chorizos oreados

  • 2 cucharaditas de pimentón (dulce o picante)

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer huevos rotos con chorizo

RECETA PASO A PASO

  • Calentamos abundante aceite de oliva en una sartén y freímos todas las patatas. Es importante usar patatas frescas y no las que vienen congeladas, ya que el plato no saldrá igual. Cuando cojan un color dorado claro, ya las podemos sacar para evitar que queden crujientes. Las apartamos en un plato con papel de cocina y una vez escurridas, las sazonamos al gusto.
  • Dividimos las patatas en dos raciones, extendiéndolas sobre el fondo de un plato.
  • Ahora freímos los huevos, aprovechando la sartén caliente de las patatas. Freímos los huevos de uno en uno hasta que la clara esté blanca. No los dejéis mucho tiempo en la sartén si queréis que la yema quede líquida y no se cueza. Cuando los huevos estén hechos, los escurrimos con la espumadera y los colocamos sobre las patatas.
  • Cortamos los chorizos por la mitad a lo largo y los cocinamos a la plancha. Los damos la vuelta y los apretamos contra la sartén con un tenedor para que se hagan mejor. Una vez fritos, añadimos una mitad a cada lado de los huevos.
  • Para terminar, echamos un poco de pimentón por encima. En nuestro caso, hemos utilizado un poco picante.
  • Justo antes de comerlos, rompemos los huevos. Y ya está lista esta facilísima y tradicional receta.

Vídeo receta de como preparar huevos rotos con chorizo

Categorías
Tradicionales

Patatas a la Importancia. Receta Tradicional y Deliciosa

Patatas a la Importancia

Entre todas las recetas de patata que conozco, las patatas a la importancia siempre ocuparan uno de los primeros puestos de mi lista. ¡¡Es increíble que con ingredientes tan simples se puede hacer un plato tan delicioso!! Los ingrediente que se utilizan siempre o casi siempre los tenemos en nuestras despensa.

Es una receta tradicional de la gastronomía de Palencia, pero se ha hecho muy popular en toda la geografía española a lo largo de los años. Por eso no es de extrañar que en casi todos los recetarios de nuestras abuelas se incluya esta deliciosa preparación, cada una, añadiéndole su propio toque y sus trucos.

Aunque hay miles de combinaciones (hay quienes las hacen rellenas), yo en esta ocasión os voy a dar la receta mas simple y tradicional.

INGREDIENTES

  • 3 patatas medianas, peladas y lavadas

  • 1 cebolla picadita

  • 2 dientes de ajo picaditos

  • 1 cucharada de harina

  • 150 ml de vino blanco

  • 500 ml de caldo de pollo o de carne

  • 2 huevos batidos

  • Harina para rebozar las patatas

  • Perejil picadito

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto

RECETA PASO A PASO

  • Rebozar y freír las patatas
  • Cortamos las patatas en rodajas de aproximadamente 1 centímetro de grosor.
  • Las colocamos en un plato o dentro de una fuente y las sazonamos. También se podría añadir un poco de pimienta negra.
  • Ponemos a calentar aceite de oliva virgen extra en una sartén a fuego medio alto. Aproximadamente unos dos dedos de profundidad.
  • Cuando el aceite este bien caliente comenzamos a rebozar las patatas. Primero las pasamos por harina. Sacudimos el exceso y las bañamos en el huevo batido. Escurrimos ligeramente el huevo sobrante y las vamos echando al aceite caliente.
  • Vamos dándoles la vuelta para que se frían por los dos lados y cuando estén ligeramente doradas las vamos reservando sobre un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Durante este paso no es necesario que las patatas se hagan por dentro, así que no debemos preocuparnos por eso.
  • Una vez que tengamos todas fritas las dejamos escurriendo y pasamos a la segunda parte de la receta.

  • Guisar las patatas con la salsa
  • En una sartén o cazuela amplia echamos un chorrito de aceite de oliva virgen y calentamos a fuego medio alto.
  • Cuando coja temperatura añadimos el ajo y la cebolla y rehogamos
  • Una vez que la cebolla esté blandita y algo doradita (pochada) añadimos una cucharada sopera de harina y seguimos rehogando durante 1 minutos más para que la harina se tueste y pierda su sabor a crudo. Con la harina conseguiremos que la salsa se ligue y espese.
  • Incorporamos el vino y mezclamos bien. Esperamos a que arranque a hervir y dejamos que lo haga durante un minuto para que el alcohol se evapore.
  • Metemos las patatas, repartiéndolas bien por toda la satén.
  • Echamos el caldo. Puede ser de pollo, de verduras, de cocido o simplemente solo agua, depende del gusto de cada uno.
  • Meneamos la sartén para que las patatas se empapen bien con la salsa y echamos un poco de perejil picado, fresco o seco por encima.
  • Cocinamos a fuego medio durante unos 20 o 25 minutos, removiendo de vez en cuando la sarten.
  • A media cocción, probamos la salsa y agregamos sal si fuera necesario (el caldo que venden en las tiendas suele traer algo de sal)
  • Cuando la salsa haya espesado un poco y comprobemos que las patatas están tiernas, las apartamos del fuego y ya estarían preparadas para servir.

Como veis es una receta muy fácil de hacer y os aseguramos que el resultado es impresionante. Pueden servir como plato único o las podemos utilizar como guarnición para carnes o pescados.

Espero que os guste!!

Cómo Hacer Patatas a la Importancia. Vídeo Receta:

Categorías
Tradicionales

Tortilla de Patatas con Cebolla

Descubre cómo hacer paso a paso una auténtica tortilla de patatas con cebolla tan típica de la gastronomía española. Es muy fácil de hacer, con ingredientes que todos tenemos en casa y el resultado es realmente exquisito.

INGREDIENTES

  • 4 patatas medianas

  • 6 huevos medianos

  • 1 cebolla grande

  • Aceite de oliva

  • Sal

RECETA PASO A PASO

  • Comenzamos cortando las patatas en rodajas finas.
  • Cuando ya las tengamos todas picadas, las sazonamos con sal al gusto y revolvemos con las manos.
  • Continuamos cortando la cebolla en daditos pequeños.
  • Calentamos abundante aceite en una sartén a fuego medio y echamos las patatas y la cebolla y removemos para que se empapen bien. Dejamos que se vayan cociendo y removemos de vez en cuando para que no se doren.
  • Mientras tanto, echamos los 6 huevos en un bol grande y batimos enérgicamente hasta que queden perfectamente batidos.
  • Volvemos con las patatas y las machacamos un poco. Ahora es cuando las dejamos dorarse un poquito.
  • Cuando ya estén listas las sacamos con una espumadera y las echamos en el bol con el huevo batido, procurando que queden bien escurridas.
  • Mezclamos bien la patata y el huevo batido.
  • Ponemos una sartén mediana a fuego intermedio y echamos un poco del aceite sobrante de las patatas y esperamos a que se caliente.
  • Volcamos todo sobre la sartén y removemos la mezcla para que se cuaje un poco el huevo. Alisamos y dejamos que se haga por debajo. Cuando veamos que los bordes se van cuajando es hora de darle la vuelta.
  • Con un plato plano más grande que la circunferencia de la sartén, y con mucho cuidado, damos la vuelta a la tortilla y la devolvemos a la sartén.
  • Damos forma a los bordes y esperamos a que se haga por el otro lado, siempre a fuego medio. Para comprobar si está hecha por dentro, clavamos un cuchillo en el centro y si sale limpio es que ya está cuajada.
  • Ponemos la tortilla sobre un plato y ya está lista para comer.