Categorías
Sopas, Cremas y Purés

Cómo hacer gazpacho andaluz casero: la receta más refrescante del verano

Cómo hacer gazpacho andaluz casero

5 estrellas (1 votos)

¡Hola, amantes de la cocina! Hoy os traigo una receta que no puede faltar en vuestro recetario: el gazpacho andaluz. Se trata de una sopa fría de origen español que es ideal para refrescarse en los días calurosos de verano. El gazpacho es muy fácil de hacer y solo se necesita una batidora o un robot de cocina. Además, es una receta muy saludable y nutritiva, ya que contiene muchas vitaminas y antioxidantes de las verduras.

El gazpacho andaluz es una de las recetas más típicas y populares de la gastronomía española, sobre todo en la zona sur del país. Su origen se remonta a la época romana, cuando los campesinos mezclaban pan, aceite, vinagre y agua para combatir el hambre y la sed. Con el tiempo, se le fueron añadiendo otros ingredientes como el tomate, el pepino, el pimiento y el ajo, que le dan ese sabor tan característico y delicioso.

¿Quieres saber cómo hacer el gazpacho andaluz más rico que hayas probado? Pues sigue leyendo, porque te voy a explicar paso a paso cómo prepararlo con los mejores ingredientes y los trucos más efectivos. Verás que es muy sencillo y que te va a encantar. ¡Vamos allá!

¿Qué necesitas para hacer gazpacho?

INGREDIENTES

  • 1 kg de tomates maduros

  • 1 pimiento italiano verde

  • 1/2 pepino mediano

  • 1 diente de ajo

  • 100 gr de pan duro (opcional)

  • 250 ml de aceite virgen extra

  • 250 ml de agua mineral fría

  • 50 ml de vinagre de jerez

  • 1 cucharadita de sal

  • Para decorar
  • Pimiento verde, tomate y pepino troceados

Cómo hacer gazpacho andaluz casero

RECETA PASO A PASO

  • Lavamos muy bien todas las verduras bajo el grifo. Nos aseguramos de que no quede ningún resto de tierra o suciedad.
  • Cortamos los tomates en trozos grandes y los vamos añadiendo al vaso de la batidora. No es necesario pelarlos ni quitarles las semillas, ya que luego lo vamos a pasar todo por el colador. Para que nos quede un gazpacho sabroso tenemos que utilizar tomates bien maduros y jugosos.
  • Si los tomates ocupan mucho en el vaso de la batidora, podemos batirlos un poco antes de añadir el resto de los ingredientes. Así nos quedará más espacio y evitaremos que se salga el líquido al batir.
  • Retiramos las pepitas del pimiento verde y lo cortamos en trozos grandes. Lo echamos junto con los tomates al vaso de la batidora.
  • Continuamos con el pepino. Retiramos el extremo, quitamos la piel con ayuda de un pelador y lo cortamos en trozos gruesos. Lo añadimos con las demás verduras al vaso de la batidora.
  • Ahora incorporamos el pan en trozos. Preferiblemente tiene que ser del día anterior, aunque si se utiliza del mismo día no pasa nada. El pan le dará más consistencia y suavidad al gazpacho, pero si queremos hacerlo más ligero podemos prescindir de él o poner menos cantidad.
  • Acto seguido añadimos el diente de ajo pelado, vertemos el agua bien fría, el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de jerez y por último echamos una cucharadita de sal.
  • Una vez que tengamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora ponemos la tapa, encajamos sobre la base y comenzamos a batir a máxima potencia durante unos 5 minutos o hasta que veamos que todo está bien triturado y homogéneo.
  • Una vez hayamos terminado de batir abrimos y probamos de sabor por si hubiera que rectificar de sal o vinagre. También podemos añadir más agua si nos ha quedado muy espeso o más aceite si nos ha quedado muy ácido.
  • Para eliminar el resto de pieles y semillas de las verduras y dejar un gazpacho más suave y fino vamos a colarlo. Ponemos un colador sobre un recipiente grande y echamos el gazpacho poco a poco. Para que cuele mejor removemos y presionamos ligeramente con un cucharón o una espátula. Vamos desechando las fibras que nos van quedando en el colador y seguimos colando hasta terminar con todo el gazpacho.
  • Una vez filtrado tapamos el recipiente con film transparente o una tapa y lo guardamos en el frigorífico al menos 2 horas antes de servir para que esté bien frío y se asienten los sabores.
  • A la hora de servir el gazpacho podemos presentarlo de diferentes formas. Lo más habitual es servirlo en un vaso o en un cuenco y acompañarlo con unos trocitos de verdura picada (pimiento verde, pepino y tomate) y unos picatostes de pan frito o tostado. También podemos ponerle un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima para darle más sabor y brillo.
  • También podemos ponerle unos trozos de jamón serrano, queso fresco o huevo duro para hacerlo más completo.

Vídeo receta de gazpacho andaluz casero

Esta receta tiene vídeo. Entrar a mi canal de YouTube para ver esta y muchas mas vídeo recetas más. Puedes suscribirte y dejarme tus comentarios. Estoy deseando leerlos.

[wpas_products keywords=batidoras+vaso]

Trucos y consejos para hacer el mejor gazpacho andaluz casero

Para que el gazpacho tenga un sabor más intenso, puedes pelar y trocear las verduras el día anterior y dejarlas macerar en la nevera con el aceite, el vinagre y la sal.

Si quieres que el gazpacho quede más cremoso y espeso, puedes añadirle más pan o un poco de almendra molida. Si lo prefieres más líquido y ligero, puedes ponerle menos pan o ninguno, y añadirle más agua.

Si no te gusta el sabor del ajo crudo, puedes escaldarlo unos segundos en agua hirviendo o frotarlo con un poco de sal antes de añadirlo al gazpacho. También puedes usar ajo morado, que es más suave y dulce que el blanco.

Para que el gazpacho esté bien frío, puedes usar agua con hielo o meterlo en el congelador unos minutos antes de servirlo. También puedes añadirle unos cubitos de hielo al plato o al vaso.

Categorías
Comidas y Cenas Saludables Sopas, Cremas y Purés

Cómo hacer un puré de zanahoria en olla exprés: receta fácil y rápida

Cómo hacer un puré de zanahoria en olla exprés

¿Te apetece un plato sencillo, saludable y delicioso? Pues no te pierdas esta receta de puré de zanahoria en olla exprés que te voy a enseñar. Es una forma estupenda de aprovechar las zanahorias que tengas en casa y de disfrutar de su sabor dulce y suave. Además, al hacerlo en la olla exprés, ahorras tiempo y energía, y conservas mejor los nutrientes de las verduras.

El puré de zanahoria es una receta muy versátil, ya que lo puedes tomar como primer plato, como guarnición o como cena ligera. También puedes adaptarlo a tu gusto añadiendo otras verduras, especias o quesos. Y si quieres darle un toque más cremoso, puedes añadir un poco de nata o leche evaporada al final. ¡Verás qué rico!

INGREDIENTES

  • 7 zanahorias

  • 4 hojas de apio pequeñas

  • 5 patatas mediana

  • 1 puerro y 1/2

  • 1 trozo de repollo

  • 2 cucharaditas de perejil picado

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer puré de zanahoria en olla exprés

RECETA PASO A PASO

  • Lo primero que hacemos es lavar bien todas las verduras bajo el grifo. Luego, pelamos las zanahorias, los nabos y las patatas con un pelador o un cuchillo afilado. Las cortamos en trozos grandes y las ponemos en un bol. Así evitamos que se oxiden y perdamos vitaminas.
  • A continuación, echamos las verduras en la olla a presión y las cubrimos con agua. No hace falta que las cubramos demasiado, solo lo justo para que se cuezan bien. Añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, que le dará un sabor delicioso al puré. También agregamos el perejil picado y sal al gusto. Removemos un poco para que se mezclen los ingredientes.
  • Cerramos la olla y colocamos la ruleta en el número 2. Esto significa que la olla tendrá una presión alta y cocinará las verduras más rápido. Ponemos el fuego al máximo y esperamos a que la válvula empiece a soltar vapor. Cuando esto ocurra, bajamos el fuego a medio-bajo y dejamos que se cocinen durante unos 15 minutos más. Pasado este tiempo, apagamos el fuego y esperamos a que la válvula baje por sí sola. Nunca debemos forzar la apertura de la olla, ya que podría ser peligroso.
  • Una vez que podamos abrir la olla con seguridad, retiramos parte del caldo de cocción y lo reservamos en un recipiente aparte. Esto nos servirá para ajustar la textura del puré según nos guste más espeso o más líquido. Trituramos las verduras con una batidora de mano hasta obtener un puré suave y homogéneo. Si vemos que está muy espeso, podemos añadir un poco del caldo reservado hasta conseguir la consistencia deseada. Probamos el puré y rectificamos de sal si hace falta.
  • Ya tenemos nuestro puré de verduras listo para servir. Lo podemos presentar en platos individuales o en una fuente grande. Le echamos unas gotas de aceite de oliva por encima para darle más sabor y decorarlo. También podemos acompañarlo con unos picatostes crujientes, que le darán un contraste de texturas muy rico.
  • Esperamos que os haya gustado esta receta fácil, rápida y sana. Nos encantaría leer vuestros comentarios y sugerencias. ¡Hasta la próxima!

Vídeo receta de Puré Naranja de verduras

Algunos trucos y consejos

  • Puedes variar las verduras que uses para el puré según lo que tengas en casa o lo que más te guste. Por ejemplo, puedes añadir calabacín, calabaza, puerro, apio o coliflor.
  • Si quieres darle un toque más cremoso al puré, puedes añadir un poco de nata, leche evaporada, queso crema o yogur natural al final. También puedes usar leche vegetal si prefieres una opción vegana.
  • Si quieres darle más sabor al puré, puedes añadir algunas especias como nuez moscada, curry, comino o pimentón. También puedes usar hierbas aromáticas como tomillo, romero o albahaca.
  • Si quieres hacer el puré más ligero y digestivo, puedes sustituir las patatas por boniato, coliflor o garbanzos cocidos. Así reducirás el índice glucémico y aumentarás la fibra y las proteínas.
  • Si quieres aprovechar el caldo de cocción que te sobra, puedes usarlo para hacer una sopa, un arroz o una salsa. También puedes congelarlo y usarlo otro día.
Categorías
Sopas, Cremas y Purés

Cómo hacer crema de calabacín en olla exprés receta saludable para comer o cenar

Cómo hacer crema de calabacín en olla exprés receta saludable para comer o cenar

¿Alguna vez te has preguntado cómo transformar unos simples calabacines en una crema deliciosa y reconfortante? Pues hoy te voy a enseñar una receta que te dejará con la boca abierta. ¡Prepárate para disfrutar de una crema de calabacín en olla exprés que te sorprenderá por su sabor y rapidez de preparación!

Imagina esto: llegas a casa después de un largo día de trabajo o de estudiar, y el hambre aprieta. Quieres algo rápido, pero también delicioso y nutritivo. Es entonces cuando te acuerdas de esta receta de crema de calabacín en olla exprés que te voy a compartir. Es perfecta para esos días en los que necesitas una comida reconfortante y rápida.

Esta crema de calabacín en olla exprés es perfecta como entrante o como plato principal acompañada de una ensalada o unos picatostes. Es una receta fácil, rápida y llena de sabor que estoy segura de que te encantará. ¡Así que no esperes más y atrévete a probarla en casa! Seguro que se convertirá en uno de tus platos favoritos. ¡Buen provecho!

INGREDIENTES

  • 1 calabacín grande

  • 4 patatas medianas

  • 1 puerro

  • 200ml de nata para cocinar 15% m.g

  • 1/2 pastilla de caldo de pollo

  • Perejil picado

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer crema de calabacín en olla exprés

RECETA PASO A PASO

  • Comenzamos lavando el calabacín y cortando los extremos.
  • Le quitamos la piel con un pelador, aunque también podemos dejarlo sin pelar para que la crema quede con un tono más verde.
  • Cortamos el calabacín en trozos grandes.
  • Continuamos pelamos, lavamos y cortando las patatas más o menos del mismo tamaño que los trozos de calabacín.
  • Cortamos en rodajas el puerro.
  • Una vez tengamos todas las verduras troceadas, las metemos todas juntas en una olla a presión.
  • Añadimos unas cucharadas de perejil fresco o seco, unas pizcas de sal y la media pastilla de caldo de pollo deshecha.
  • Echamos agua hasta cubrir y echamos un chorro de aceite de oliva virgen extra.
  • Cerramos la olla y colocamos la ruleta al numero maximo máximo.
  • Calentamos a fuego alto hasta que suba la válvula y empiece a soltar vapor.
  • Bajamos a fuego lento y la dejamos así hasta pasados 10 minutos, luego apagamos.
  • Abrimos la olla cuando la válvula haya bajado por completo.
  • Quitamos parte del agua y la reservamos en un recipiente. De esta manera podemos regular la textura de la crema de calabacín para que quede más espesa o más líquida.
  • Echamos la nata y batimos hasta que quede una crema fina y sin trozos.
  • Si queda espesa, se puede echar algo del líquido que reservamos anteriormente.
  • Si queda muy líquida, la podemos poner a reducir a fuego medio.
  • Una vez se sirva, echamos una pizca de perejil seco o unos picatostes para decorar.
  • ¡¡Y listo para servir!!

Vídeo receta de cómo hacer crema de calabacín