Categorías
Carnes Verduras y Hortalizas

Pimientos rellenos de carne picada al horno: un plato para toda la familia

Pimientos rellenos de carne picada al horno

Hoy les traigo una receta que seguro les va a encantar: pimientos rellenos de carne picada al horno.

Los pimientos son un ingrediente versátil y muy saludable, que combinado con una deliciosa carne picada, resulta en un plato súper sabroso y fácil de preparar.

A mí personalmente me encanta experimentar en la cocina, y esta receta es perfecta para eso, ya que puedes utilizar diferentes tipos de carne, desde ternera hasta cerdo o pollo, y combinarla con tus especias y verduras favoritas. Además, esta receta es ideal para aquellos días en los que no tenemos mucho tiempo para cocinar, ya que es muy fácil de preparar y no requiere de muchos ingredientes.

Antes de comenzar, déjenme contarles una anécdota divertida. La primera vez que intenté hacer pimientos rellenos de carne, me pasé horas picando y mezclando los ingredientes, hasta que finalmente logré rellenar los pimientos y meterlos al horno. Pero cuando los saqué del horno, me di cuenta de que se me habían quemado por completo. ¡Fue un desastre total! Desde entonces, he aprendido la importancia de prestar atención al tiempo de cocción y a la temperatura del horno, y hoy en día puedo decir que mis pimientos rellenos de carne al horno son todo un éxito. Así que, si yo puedo hacerlo, ¡ustedes también pueden!

INGREDIENTES

  • 5 pimientos morrones pequeños

  • 390 gr de carne picada de ternera

  • 280 gr de tomate frito

  • 1/2 cebolla picadita

  • 1/2 cebolla cortada en pluma

  • 2 dientes de ajo picados

  • 2 cucharaditas de perejil

  • 1 vaso de vino blanco (200 ml)

  • Queso parmesano en polvo

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer pimientos rellenos de carne picada

RECETA PASO A PASO

  • En una sartén a fuego entre medio y alto calentamos un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra. Echamos la cebolla y la rehogamos. Antes de que termine de pochar, añadimos los ajos troceados y seguimos cocinando.
  • Cuando la cebolla adquiera un color doradito, incorporamos la carne picada y la deshacemos con ayuda de un tenedor de madera para no dañar la sartén. Mezclamos hasta que la carne esté totalmente hecha.
  • En este punto, echamos medio vaso de vino blanco, el perejil y una hoja de laurel. Subimos el fuego al máximo para que se evapore el alcohol mientras removemos de vez en cuando.
  • Una vez se haya evaporado la mitad del vino, bajamos a fuego medio y sazonamos. Ahora, echamos el tomate frito y unas cucharadas de queso parmesano en polvo. Removemos para integrar todos los ingredientes y cocinamos durante unos minutos a fuego suave. No tenemos que dejar que espese mucho.
  • Rellenamos los pimientos procurando que todos tengan más o menos la misma cantidad y los vamos poniendo en una fuente para horno. Cuando tengamos todos rellenos, colocamos la cebolla en el fondo de la fuente.
  • Regamos el fondo con un generoso chorro de aceite, y vertemos la otra mitad del vaso de vino blanco. Horneamos 50 minutos aproximadamente a 180 grados.
  • Los sacamos del horno cuando tengan un aspecto dorado y delicioso. Para rematar, sobre cada pimiento espolvoreamos un poco de queso parmesano en polvo y si se quiere se puede decorar con un poco de perejil.
  • Esta receta tiene vídeo. Podéis verla más abajo o entrar a mi canal de YouTube.

Vídeo receta de pimientos rellenos

Categorías
Tradicionales Verduras y Hortalizas

Cómo hacer pisto de calabacín casero

Si te gusta la comida sana y ligera, este pisto de calabacín es perfecto para ti. No solo es fácil de preparar, sino que también es una opción perfecta para aquellos días en los que no tienes mucho tiempo para cocinar. Además, es una receta muy versátil que puedes adaptar a tus gustos y necesidades. ¿Quieres darle un toque picante? Añade unas guindillas. ¿Prefieres que sea más contundente? Añade unos huevos y tendrás un plato completo y nutritivo.

Así que ya sabes, si quieres disfrutar de un plato sabroso y saludable, no te pierdas esta deliciosa receta de pisto de calabacín. ¡Manos a la obra!

INGREDIENTES

  • 3 patatas mediana

  • 1 pimiento morrón rojo

  • 1/2 calabacín

  • 1/2 cebolla

  • Tomate frito

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Receta de pisto de calabacín casero

RECETA PASO A PASO

  • Primero, cortamos las patatas en daditos. El tamaño depende del gusto de cada uno. Nosotros las hemos cortado de tamaño medio.
  • Cortamos también los pimientos en cuadraditos y una vez troceados los mezclamos con las patatas.
  • Echamos abundante aceite en una sartén y cuando este caliente volcamos las patatas y el pimiento troceado y lo dejamos friendo.
  • Vamos removiendo las patatas para que se hagan por todos los lados.
  • Mientras tanto, cortamos la cebolla en trocitos pequeños.
  • El calabacín lo cortamos en dados grandes, ya que pierde mucha agua y tamaño cuando se cocina.
  • Ponemos una cazuela al fuego con un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente, añadimos la cebolla y la rehogamos un poco.
  • Echamos el calabacín y removemos de vez en cuando.
  • Cuando las patatas estén fritas, las escurrimos con una espumadera y las echamos a la cazuela cuando el calabacín esté pochado.
  • Echamos sal y removemos.
  • Por último, añadimos tomate frito al gusto y mezclamos.
  • Calentamos un par de minutos y ya está listo para servir.

Vídeo receta de cómo hacer pisto de calabacín

Datos curiosos

¿Sabías que el pisto es uno de los platos más antiguos de la cocina española? Se dice que su origen se remonta a la época de la Reconquista, cuando los soldados árabes introdujeron el pimiento y la berenjena en la Península Ibérica. Desde entonces, el pisto se ha convertido en un plato típico de la cocina española que ha conquistado el paladar de millones de personas en todo el mundo.

Categorías
Verduras y Hortalizas

Cómo hacer San Jacobos de calabacín

INGREDIENTES

  • Para 6 San Jacobos
  • 1 calabacín grande

  • 6 lonchas de jamón cocido o York

  • 6 lonchas de queso semicurado

  • 1 o 2 huevos

  • Pan rallado

  • Harina

  • Aceite de oliva

  • Sal

Receta de San Jacobos de calabacín

Este plato, aunque tradicionalmente se asocia con el jamón y el queso, puede reinventarse de muchas maneras. En este caso, utilizamos calabacín para hacer una versión más ligera y saludable, sin renunciar al sabor.

Es curioso cómo un simple cambio de ingredientes puede transformar un plato clásico en algo totalmente nuevo y diferente. Además, el calabacín es un alimento muy versátil en la cocina, que se puede utilizar en multitud de recetas. ¿Te imaginas unas pizzas con base de calabacín o una lasaña en la que las láminas de pasta se sustituyen por calabacín? ¡Las posibilidades son infinitas!

Pero volviendo a los San Jacobos de calabacín, no solo son una opción más saludable, sino que también son muy fáciles de preparar. Ideal para aquellos días en los que no te apetece pasar horas en la cocina, pero tampoco quieres renunciar a un plato delicioso y casero. ¿Te animas a probar esta receta? ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararla!

RECETA PASO A PASO

  • Primero, cortamos los extremos del calabacín.
  • A continuación, pelamos el calabacín con un pelador. Si queremos dejar la piel, la lavamos previamente.
  • Una vez pelado, cortamos el calabacín por la mitad y hacemos lonchas a la larga de aproximadamente de medio centímetro de grosor. Descartamos la primera y última rodaja para otra preparación.
  • Emparejamos las que tengan un tamaño similar, y procedemos a sazonarlas por ambos lados.
  • Continuamos montando los san Jacobos. Ponemos sobre una rodaja de jamón york una loncha de queso. Las doblamos por la mitad y las ponemos sobre una lámina de calabacín. Cerramos con otra.
  • Empanamos los San Jacobos pasándolos primero por harina, luego por el huevo batido y por ultimo por pan rallado.
  • Los colocamos en un plato y reservamos.
  • Una vez hecho esto, calentamos aceite en una sartén y freímos los San Jacobos a fuego no muy fuerte hasta que se doren y el queso se derrita sin quemarse por fuera.
  • Los sacamos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y los servimos inmediatamente.
  • Comu una imagen vale mas que mil palabras. Aquí abajo os dejo la vídeo receta.

Vídeo receta de cómo preparar san jacobos de calabacín

Categorías
Carnes Verduras y Hortalizas

Berenjenas rellenas de pollo al horno

¿Estás buscando una cena saludable y deliciosa que sea fácil de preparar? Las berenjenas rellenas de pollo al horno son una excelente opción. Este plato es perfecto para aquellos que desean una cena sabrosa y nutritiva sin tener que pasar horas en la cocina.

En esta receta, las berenjenas se rellenan con una mezcla de pollo picado, verduras y especias para crear un plato lleno de sabor y textura. Además, las berenjenas son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales, lo que las convierte en una opción saludable para una alimentación equilibrada.

Sigue leyendo para descubrir cómo preparar esta deliciosa receta de berenjenas rellenas de pollo y disfrutar de una cena saludable y sabrosa con tu familia y amigos.

INGREDIENTES

  • (para 4 – 6 personas)
  • 3 berenjenas

  • 4 filetes de pechuga de pollo

  • 1/2 pimiento morrón rojo

  • 2 pimientos italianos verdes

  • 1/2 cebolla mediana

  • 200 ml de nata para cocinar

  • Queso mozzarella rallado al gusto

  • Ajo en polvo

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Cómo hacer berenjenas rellenas de pollo.

RECETA PASO A PASO

  • Con las berenjenas bien lavadas comenzamos retirando el tallo, y las cortamos por la mitad a la larga.
  • Con un cuchillo pequeño realizamos unos cortes profundos en la carne de la berenjena, con cuidado de no llegar a cortar la piel.
  • Una vez realizado esto las colocamos en un plato y las metemos en el microondas a máxima potencia durante alrededor de unos 7 minutos.
  • Cuando ya estén todas hechas las dejamos enfriar para poder manipularlas sin peligro a quemarnos.
  • Mientras enfrían, cortamos la cebolla y los pimientos en trozos pequeños.
  • Echamos un chorrito de aceite en una sartén y cuando este caliente añadimos la cebolla y el pimiento y rehogamos hasta que se pochen.
  • Sazonamos el pollo con sal ajo en polvo.
  • Una vez condimentadas, cortamos las pechugas en trozos de aproximadamente 1 centímetro y reservamos.
  • Cuando las berenjenas hayan templado procedemos a separar la carne de la monda con una cuchara. Es una tarea bastante sencilla y si alguna parte se nos resiste también nos podemos ayudar de un cuchillo.
  • Reservamos la piel de las berenjenas para más tarde.
  • Una vez hayamos extraído toda la pulpa de la berenjena la cortamos en trocitos pequeños.
  • Añadimos la carne de la berenjena la sartén junto con la cebolla y el pimiento pochado, y cocinamos durante unos minutos.
  • Pasado este tiempo agregamos el pollo troceado y seguimos rehogando hasta que cambie de color.
  • A continuación agregamos la nata para cocinar, removemos y dejamos que reduzca durante unos minutos. Aunque el pollo ya este sazonado, puede que necesitemos rectificar de sal antes de rellenar las berenjenas.
  • Colocamos la cascaras de las berenjenas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de aluminio o papel de hornear y procedemos a rellenarlas.
  • Para terminar las cubrimos con queso mozzarella rallado al gusto.
  • Con el horno precalentado a 180 grados celsius horneamos de 10 a 15 minutos y antes de sacarlas gratinamos durante 2 minutos con el grill.

¡Disfruta de tus berenjenas rellenas de pollo con una ensalada verde fresca para una cena completa y saludable!

Trucos y consejos para hacer las berenjenas rellenas de pollo

  • Escoge berenjenas frescas y firmes para que estén en su mejor sabor y textura.
  • Las berenjenas también se pueden asar en el horno, pero nos llevaría más tiempo de preparación
  • Para una versión más saludable, puedes omitir el queso o utilizar una variedad baja en grasa.

Vídeo-receta de cómo hacer las berenjenas rellenas