Postres y Dulces

Cómo hacer magdalenas de nata en casa. Receta fácil y rápida

Cómo hacer magdalenas de nata en casa

Si hay algo que nunca falta en mi casa son las magdalenas. Me encanta hacerlas y comerlas, porque son un bocado dulce y esponjoso que alegra el día. Y entre todas las variedades que he probado, hay una que me tiene enamorada: las magdalenas de nata caseras.

Las magdalenas de nata son unas magdalenas muy especiales, porque llevan nata líquida en la masa. Esto les da una textura suave que no tiene comparación. Además, tienen un sabor delicado y dulce que combina con todo. Puedes ponerles fruta, chocolate, mermelada o lo que se te ocurra.

Hacer magdalenas de nata es muy sencillo y no te llevará mucho tiempo. Solo necesitas unos cuantos ingredientes que seguro que tienes a mano. Y el resultado te sorprenderá: unas magdalenas caseras que parecen de pastelería. Son ideales para el desayuno, la merienda o para darte un capricho. ¿Te animas a hacerlas? Te enseño cómo se hacen paso a paso.

INGREDIENTES

  • 200 gr de harina de repostería

  • 125 gr de azúcar

  • 125 ml de aceite de girasol

  • 3 huevos talla L

  • 75 ml de nata para montar (35% materia grasa)

  • 1 sobre de polvo para hornear (levadura química)

  • Ralladura de naranja

Cómo hacer magdalenas de nata

RECETA PASO A PASO

  • Empezamos echando en un bol los tres huevos y el azúcar, y batimos con la batidora durante 5 minutos hasta que quede una mezcla espumosa y blanquecina.
  • A continuación, rallamos un poco de la piel de una naranja, aunque también podríamos usar la de un limón. Esto le dará un toque cítrico y aromático a nuestras magdalenas. Añadimos la ralladura al bol y volvemos a batir otros 5 minutos para integrarla bien.
  • Después, incorporamos el aceite de girasol y la nata líquida para montar y volvemos a pasar la batidora unos 3 minutos más. Estos ingredientes le aportarán jugosidad y cremosidad a la masa.
  • Seguidamente, volcamos el contenido del bol a una fuente más grande para poder trabajar mejor la masa, e incorporamos la harina y el sobre de levadura. Lo ideal sería tamizar ambos ingredientes antes de echarlos para evitar grumos y facilitar el levado.
  • Mezclamos todo bien con ayuda de una espátula o una lengua de silicona, haciendo movimientos envolventes hasta que no quede ningún grumo y la masa tenga una textura fina y homogénea. Tiene que quedar ni muy líquida ni muy espesa.
  • Para hornear las magdalenas vamos a utilizar unas cápsulas de papel de tamaño medio que encontraremos en la sección de repostería de la mayoría de supermercados. Además, para que suban las magdalenas de manera uniforme y no se aplasten utilizaremos un molde más o menos rígido donde colocaremos las cápsulas. Si no tenéis una bandeja especial para magdalenas como las que utilizamos en este vídeo podéis utilizar moldes de silicona o moldes para flanes.
  • Cuando tengamos las cápsulas preparadas las llenamos con la masa hasta cubrir la mitad o tres cuartas partes de su capacidad. Para ello utilizaremos dos cucharas, aunque si se prefiere podemos usar una manga pastelera sin boquilla. Cuando estén todas rellenas espolvoreamos un poco de azúcar por encima para darles un toque crujiente.
  • Con el horno precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo las horneamos a media altura durante 15 minutos aproximadamente o hasta que hayan subido y estén doradas. El tiempo de horneado depende de cada horno y el tamaño de las magdalenas, así que os recomendamos vigilarlas y hacer la prueba del palillo para comprobar si están hechas por dentro.
  • Cuando estén en su punto retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Y ya estarían listas para comer estas deliciosas magdalenas de nata caseras que seguro que os encantarán.

Vídeo receta de magdalenas de nata